Estadísticas
Tenemos 32865 miembros registradosEl último usuario registrado es carolainne
Nuestros miembros han publicado un total de 546723 mensajes en 39491 argumentos.
220f 1500 km , rotaaaaaa
Página 5 de 6.
Página 5 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Shor escribió:javimdq escribió:COMO SABES Q SE CLAVO EL MOTOR??
La pones en cambio y la intentas mover!! si no mueve ni un poco es que se clavo.
no era la idea de mi pregunta.. mi pregunta iba dirigida a si sabe lo q es q se clave, si de verdad esta clavado.. ya hubo varios casos de gente opinando "nooo se me clavo el motor o dicen se me fundio el motor y despues vuelven a los tres meses a opinar y dicen no ni un problema ese dia me olvide el grifo de nafta cerrado cuando vacio la cuba se apago y pense q se habia fundido.." chaaaaaaaaaaaan !!! o sino.. "no pasa como tenia guantes no me di cuenta y le di a la tecla de apagado, perdon por tenerlos 5 meses discutiendo q puede ser.. no estaba clavado en realidad nose ni q significa eso, mi problema fue ese" recoontra chaaaaaaaan!! por eso ahora prefiero descartar las cosas mas pavas.. por decirlo asi..
Lo que quise decir es que tuve que volverla a punto muerto y de ahi volver a arrancar...ya la lleve al service, me dijeron que el regulador automático no cortaba. el martes tuve el mismo problema y la volvi a llevar para que la revisen... se me quedaba regulando en 2000 rpm y se ahogaba. cuestion que hoy llame y me dijeron q habian regulado, algo mas del balanceador, y q ahora le iban a cambiar el vulbo asi que hasta mañana no la podia ir a buscar... la moto tiene 500 kms y la verdad no se si pensar que es algo normal porque lei q a mucha gente le pasa..
La verdad es que no se casi nada de mecánica, trato de explicar lo que me sale
sinandsacrifice- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 20/12/2011
Edad : 34
Localizacion : Floresta
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
bueno revivo el post!!!!!
queria contarles que actualmente , la 220 en cuestion ha cumplido 5800 km ...
4300 desde la reparacion del motor!
le puse hace un tiempito la quilla en negro mate y por suerte cada dia anda mejor.
queria contarles que actualmente , la 220 en cuestion ha cumplido 5800 km ...
4300 desde la reparacion del motor!

le puse hace un tiempito la quilla en negro mate y por suerte cada dia anda mejor.
mat_mas- Cantidad de envíos : 2630
Fecha de inscripción : 20/05/2012
Edad : 45
Localizacion : dontorcuato
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
mat_mas escribió:bueno revivo el post!!!!!
queria contarles que actualmente , la 220 en cuestion ha cumplido 5800 km ...
4300 desde la reparacion del motor!![]()
le puse hace un tiempito la quilla en negro mate y por suerte cada dia anda mejor.
y cual fue el problema que tuvo la moto ?, que se rompio capo !?
ChampsWalt- Cantidad de envíos : 1131
Fecha de inscripción : 15/07/2012
Edad : 45
Localizacion : Almirante Brown
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
ChampsWalt escribió:mat_mas escribió:bueno revivo el post!!!!!
queria contarles que actualmente , la 220 en cuestion ha cumplido 5800 km ...
4300 desde la reparacion del motor!![]()
le puse hace un tiempito la quilla en negro mate y por suerte cada dia anda mejor.
y cual fue el problema que tuvo la moto ?, que se rompio capo !?
segun fabrica descabezo piston! acusaron faya de materiales
mat_mas- Cantidad de envíos : 2630
Fecha de inscripción : 20/05/2012
Edad : 45
Localizacion : dontorcuato
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
"Falla de materiales"
Ya me dio miedo, me imagino un montón de fallas en esos motores, como por ejemplo una burbuja de aire en la estructura de la biela y que a 9.000 vuelta se corte, salga despedida y se me clave en los huev... echando puta a 120Km/h



















Ya me dio miedo, me imagino un montón de fallas en esos motores, como por ejemplo una burbuja de aire en la estructura de la biela y que a 9.000 vuelta se corte, salga despedida y se me clave en los huev... echando puta a 120Km/h

Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
shibatoyan escribió:"Falla de materiales"![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ya me dio miedo, me imagino un montón de fallas en esos motores, como por ejemplo una burbuja de aire en la estructura de la biela y que a 9.000 vuelta se corte, salga despedida y se me clave en los huev... echando puta a 120Km/h![]()
Agrega mi usuario rubenruso, a 107kms en autopista la misma situación que el que inició este post (y todos los demás similares) terminó en: volaron (literalmente se reventaron)
pistón, perno y biela, cilindro, valvulas, bomba centrifuga de aceite... y otras cosas mas.
lo mas triste es que Guerrero le hecha la culpa a guillermo moreno por la falta de repuestos.
en la rectificadora me mostraron 3 muertos mas de la misma marca y modelo.
todos dicen lo mismo, "la mataste", yo respondo...
1. tengo la conciencia tranquila que nunca la maltraté.
2. tengo 8 coches ascentados en la espalda + 2 motos chinas una 150 y otra 250 todas ascentadas desde 0 km. y nunca una voladura como esta.
3. si a 107 es "apalearla" entonces dejo a cada uno de los que lean este post que le ponga la clificación que quiera.
4. me dijeron que es una moto de "alta tecnología"... ?¡!!! (cuantas zanellas chinas existen en esta situación?).
Saludos.
Rubenruso- Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 12/09/2012
Edad : 63
Localizacion : C.A.B.A.
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
soy el creador del post ....
mi sentimiento era el mismo que vos tenes hoy en dia, yo pase de un skua 150 a mi actual 220 , la skua se la vendi a un amigo (actulmente tiene 18000km y jamas un problema de motor) . pero por otro lado suelo crusar muchas 220 en la calle y todos solo cuentan satisfacciones , cuando les cuento que la mia se rompio con 1500 km no lo pueden creer!
actualmente mi 220 ya tiene 8000 km , anda hermoso. no te voy a decir que el fantasma del motor roto no me da vueltas por la cabeza ( jejejej ).
no es mala moto , solo mala suerte!
mi sentimiento era el mismo que vos tenes hoy en dia, yo pase de un skua 150 a mi actual 220 , la skua se la vendi a un amigo (actulmente tiene 18000km y jamas un problema de motor) . pero por otro lado suelo crusar muchas 220 en la calle y todos solo cuentan satisfacciones , cuando les cuento que la mia se rompio con 1500 km no lo pueden creer!
actualmente mi 220 ya tiene 8000 km , anda hermoso. no te voy a decir que el fantasma del motor roto no me da vueltas por la cabeza ( jejejej ).
no es mala moto , solo mala suerte!
mat_mas- Cantidad de envíos : 2630
Fecha de inscripción : 20/05/2012
Edad : 45
Localizacion : dontorcuato
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Rubenruso escribió:shibatoyan escribió:"Falla de materiales"![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ya me dio miedo, me imagino un montón de fallas en esos motores, como por ejemplo una burbuja de aire en la estructura de la biela y que a 9.000 vuelta se corte, salga despedida y se me clave en los huev... echando puta a 120Km/h![]()
Agrega mi usuario rubenruso, a 107kms en autopista la misma situación que el que inició este post (y todos los demás similares) terminó en: volaron (literalmente se reventaron)
pistón, perno y biela, cilindro, valvulas, bomba centrifuga de aceite... y otras cosas mas.
lo mas triste es que Guerrero le hecha la culpa a guillermo moreno por la falta de repuestos.
en la rectificadora me mostraron 3 muertos mas de la misma marca y modelo.
todos dicen lo mismo, "la mataste", yo respondo...
1. tengo la conciencia tranquila que nunca la maltraté.
2. tengo 8 coches ascentados en la espalda + 2 motos chinas una 150 y otra 250 todas ascentadas desde 0 km. y nunca una voladura como esta.
3. si a 107 es "apalearla" entonces dejo a cada uno de los que lean este post que le ponga la clificación que quiera.
4. me dijeron que es una moto de "alta tecnología"... ?¡!!! (cuantas zanellas chinas existen en esta situación?).
Saludos.
ESTO FUE CUESTION DE SUERTE, SI SE HACE UN PORCENTAJE DE LAS MOTOS Q TUVIERON PROBLEMAS CON EL RESTO Q HAY DANDO VUELTAS, EL MISMO ES BAJISIMO... CON RESPECTO AL TEMA DE REPUESTOS PASA EN TODAS LAS MARCAS LO MISMO Y NO ES NADA NUEVO, HAY Q HACERSE DE PACIENCIA, NADA MAS.
_________________________________________________


FERLO- Solidario
- Cantidad de envíos : 9169
Fecha de inscripción : 16/10/2011
Edad : 42
Localizacion : CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Hola "mat_mas", sinceramente no me molesta la rotura del motor, me sublevan los comentarios de los que dicen que los que revientan el motor son unos usuarios loquitos que las rosquean, porque esto no es así.mat_mas escribió:soy el creador del post ....
mi sentimiento era el mismo que vos tenes hoy en dia, yo pase de un skua 150 a mi actual 220 , la skua se la vendi a un amigo (actulmente tiene 18000km y jamas un problema de motor) . pero por otro lado suelo crusar muchas 220 en la calle y todos solo cuentan satisfacciones , cuando les cuento que la mia se rompio con 1500 km no lo pueden creer!
actualmente mi 220 ya tiene 8000 km , anda hermoso. no te voy a decir que el fantasma del motor roto no me da vueltas por la cabeza ( jejejej ).
no es mala moto , solo mala suerte!
y discrepo con la opinion de arriba, para mi la relación de motores detonados sobre el parque motos de esta marca y modelo es impresionante y basandome en la comparación relativa a otras marcas con modelos del mismo segmento.
Además tengo en cuenta esta marca es relativamente nueva en el pais y leo la gran cantidad de accidentes similares declarados solamente en este foro. (como será que hasta existe un post para registro y estadistica de los que sufrieron lo mismo!)
Saludos.
Rubenruso- Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 12/09/2012
Edad : 63
Localizacion : C.A.B.A.
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Es mala suerte negro..yo compre la mia con 9200 km me vine de cordoba sin parar y ya tiene 18 mik en 4 meses me hice un viaje a san bernardo lobos cañuelas san pedro lujan roque perez y demas.. y desde que la compre no tiene ningun service solo cambio de aceite
le doy masa siempre y ahi anda la mandarina un caño..ahora el 27 la agarra alewank asik va a tener un respiro la nena
la cuestion es que justo esa moto te salio mala cuestion de suerte.


la cuestion es que justo esa moto te salio mala cuestion de suerte.

cuervo_vballester- Cantidad de envíos : 889
Fecha de inscripción : 13/06/2011
Edad : 33
Localizacion : villa ballester
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
hola, esto se esta convirtiendo de una partida mala a una caracteristica de la moto, por mas que digan que es suerte, que las caguen a palos o que en otros post no se publican estas cosas o cualquier otra excusa, la realidad que los motores estan rotos y todos los dias aparecen o buscando bielas, o cigueñal o distintas partes y tambien he visto que muchos dicen no tener problemas pero despues los lees en otros post con problemas saludos
negrocq- Cantidad de envíos : 760
Fecha de inscripción : 06/01/2011
Edad : 37
Localizacion : Buenos Aires - Mar del Plata
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Yo la compré el 21/11/2012 y ahora tiene 1.850Km, la moto todavía no conoce las 7.000rpm, la vengo asentando como dice el manual y trato de no pasarme nunca porque creo que si le das palos ahora SEGURO que se rompen por cualquier cosilla que tengan, sea esta o una Honda, BMW o la que sea. Lo barato de esta moto es que NO VIENE ASENTADA DE FABRICA, distinto es comprar una moto CARA o "de marca" a la que se le asentaron y hermanaron todas las piezas antes de armarla y uno la compra y le puede sacar la mierda de entrada.
Imaginemos el caso de: una esquirla o trozo de metal de 0,01mm suelta dentro del motor, es llevada por el aceite y logra atravesar 1º el filtro magnético, 2º el filtro de tela, 3º la bomba de aceite, 4º el filtro centrifugo y llegar al centro de cigüeñal donde los espacios margen de límite de trabajo de esta moto (según manual) son 0.02mm, LOGRA atravezarlo!, no sin dejar rayado todo a su paso devido a que es una zona de "esfuerzo"; sigue su camino hacia el muñón del cigüeñal donde los rodillos, perno y viela lo aplastan y son marcados en el proceso antes de ser "salpicado hacia el cilindro donde, allí las piezas "calientes" y de sellado del pistón, están prácticamente en contacto físico metal con metal; este sector de la moto se encuentran con esta partícula que, al ser tan pequeña, tiene la facultad de "romper" con facilidad la película lubricante del aceite, (sobre todo cuando el cilindro se encuentra a 150ºC limite del funcionamiento del aceite)dejando una raya en todo su recorrido, arrastrado por los aros hasta ser partido y dividido en partículas de 0.005mm y menores en todo el proceso hasta caer al cárter de nuevo donde el ciclo se repite. La raya dejada en el cilindro libera más partículas a la zona de rozamiento disminuyendo los espacios para que el aceite lubrique en ese ciclo (¿y si la partícula inicial no cayó al cárter?), las partículas ya son demasiadas para el espacio que existe entre el aro y el cilindro y la energía debe liberarse hacia lo mas débil: EL PISTÓN, este al ser de un material menos "duro" que las partículas liberadas, no puede absorber la fuerza aplicada por la cantidad de metal arrastrado y simplemente ante el rose comienza a liberar más metal; el rozamiento aumenta, la temperatura también, el aceite ya no lubrica, los metales se derriten y "suelda" uno al otro generando cada ves más, y más daño, y temperatura, hasta la destrucción TOTAL!.
Parece una película de terror donde todo sale mal, pero si logran entenderme, ahora saquen el tapón del aceite de sus motos y miren cuantas partículas así están adheridas a ese imán, MILES!, sumen esas partículas que alguna vez anduvieron flotando en el aceite, más la que no fueron atrapadas por el imán que están flotando en el aceite o asentadas dentro del motor esperando que lo pongan en marcha para moverse; ese se va a convertir en un número infinito.
Ahora repitan el proceso del viaje de la partícula en el aceite, multiplicado por el numero de partículas que vieron, suponen y luego multipliquen eso por 8.000 rpm si van a 120Kmh. Nadie puede negar que el colapso está a la vuelta de la esquina
CONCLUSIÓN: esta es una moto sin pre-asentar, las piezas moviles del motor no vienen hermanadas, es muy sucia de aceite, arrastra mucha mugre y partículas metálicas con el y eso la convierte en una bomba de tiempo, hay que asentar la moto tranquilo para evitar marcar permanentemente las partes móviles por sobrecarga, más en sus primeros kilómetros donde todo está "sucio", "no es lo mismo que un aro del pistón apretando un pedazo de metal, haga una raya en el cilindro con una compresión de una aceleración media a que tenga que hacer la misma raya con el acelerador al palo, con todo nuevo y todo justo".
Hay que cambiar muy seguido el aceite cuando la moto es nueva. El medio en el que las piezas del motor funcionan es por demás limpio, un solo pedazo de metal suelto, el el momento justo y en el lugar justo, te destruye un motor en 1 tiempo; y estos motores son 4 tiempos y pueden alcanzar hasta las 11.000rpm!!!.
Hay que mantener limpios los filtros, el magnético se atora rapidísimo! y ya no funciona; el centrifugo es el más eficaz y también se atora y no funciona, el filtro rejilla esta al pedo o casi.
Se me puede romper el motor, por mala suerte o por no tener cuidado o por tarado
, si le voy a dar palos, tiene que estar para darle palos. Saquen sus conclusiones.
Imaginemos el caso de: una esquirla o trozo de metal de 0,01mm suelta dentro del motor, es llevada por el aceite y logra atravesar 1º el filtro magnético, 2º el filtro de tela, 3º la bomba de aceite, 4º el filtro centrifugo y llegar al centro de cigüeñal donde los espacios margen de límite de trabajo de esta moto (según manual) son 0.02mm, LOGRA atravezarlo!, no sin dejar rayado todo a su paso devido a que es una zona de "esfuerzo"; sigue su camino hacia el muñón del cigüeñal donde los rodillos, perno y viela lo aplastan y son marcados en el proceso antes de ser "salpicado hacia el cilindro donde, allí las piezas "calientes" y de sellado del pistón, están prácticamente en contacto físico metal con metal; este sector de la moto se encuentran con esta partícula que, al ser tan pequeña, tiene la facultad de "romper" con facilidad la película lubricante del aceite, (sobre todo cuando el cilindro se encuentra a 150ºC limite del funcionamiento del aceite)dejando una raya en todo su recorrido, arrastrado por los aros hasta ser partido y dividido en partículas de 0.005mm y menores en todo el proceso hasta caer al cárter de nuevo donde el ciclo se repite. La raya dejada en el cilindro libera más partículas a la zona de rozamiento disminuyendo los espacios para que el aceite lubrique en ese ciclo (¿y si la partícula inicial no cayó al cárter?), las partículas ya son demasiadas para el espacio que existe entre el aro y el cilindro y la energía debe liberarse hacia lo mas débil: EL PISTÓN, este al ser de un material menos "duro" que las partículas liberadas, no puede absorber la fuerza aplicada por la cantidad de metal arrastrado y simplemente ante el rose comienza a liberar más metal; el rozamiento aumenta, la temperatura también, el aceite ya no lubrica, los metales se derriten y "suelda" uno al otro generando cada ves más, y más daño, y temperatura, hasta la destrucción TOTAL!.

Parece una película de terror donde todo sale mal, pero si logran entenderme, ahora saquen el tapón del aceite de sus motos y miren cuantas partículas así están adheridas a ese imán, MILES!, sumen esas partículas que alguna vez anduvieron flotando en el aceite, más la que no fueron atrapadas por el imán que están flotando en el aceite o asentadas dentro del motor esperando que lo pongan en marcha para moverse; ese se va a convertir en un número infinito.
Ahora repitan el proceso del viaje de la partícula en el aceite, multiplicado por el numero de partículas que vieron, suponen y luego multipliquen eso por 8.000 rpm si van a 120Kmh. Nadie puede negar que el colapso está a la vuelta de la esquina


CONCLUSIÓN: esta es una moto sin pre-asentar, las piezas moviles del motor no vienen hermanadas, es muy sucia de aceite, arrastra mucha mugre y partículas metálicas con el y eso la convierte en una bomba de tiempo, hay que asentar la moto tranquilo para evitar marcar permanentemente las partes móviles por sobrecarga, más en sus primeros kilómetros donde todo está "sucio", "no es lo mismo que un aro del pistón apretando un pedazo de metal, haga una raya en el cilindro con una compresión de una aceleración media a que tenga que hacer la misma raya con el acelerador al palo, con todo nuevo y todo justo".
Hay que cambiar muy seguido el aceite cuando la moto es nueva. El medio en el que las piezas del motor funcionan es por demás limpio, un solo pedazo de metal suelto, el el momento justo y en el lugar justo, te destruye un motor en 1 tiempo; y estos motores son 4 tiempos y pueden alcanzar hasta las 11.000rpm!!!.

Hay que mantener limpios los filtros, el magnético se atora rapidísimo! y ya no funciona; el centrifugo es el más eficaz y también se atora y no funciona, el filtro rejilla esta al pedo o casi.
Se me puede romper el motor, por mala suerte o por no tener cuidado o por tarado

Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
leyendo todo eso veo que las motos chinas son mejores de motor que las bajaj, porque no existe tantos comentarios de motores rotos en toda las cantidad de chinas de todas las marcas y cilindradas y eso que son las mas vendidas en la argentina saludos
negrocq- Cantidad de envíos : 760
Fecha de inscripción : 06/01/2011
Edad : 37
Localizacion : Buenos Aires - Mar del Plata
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
shibatoyan Te entiendo y de tu explicación dedusco que estamos a merced de que una particula de metal (que siempre existe en un motor, la lleves a 1000, 3000 o 7000 RPM) te reviente el motor y te cueste $3950 de repuestos y mano de obra y no la puedas usar hasta mediados de febrero cuando ingrese el kit de cilindro y piston al país.
Saludos y suerte en la asentada.
Saludos y suerte en la asentada.
Rubenruso- Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 12/09/2012
Edad : 63
Localizacion : C.A.B.A.
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
negrocq escribió:leyendo todo eso veo que las motos chinas son mejores de motor que las bajaj, porque no existe tantos comentarios de motores rotos en toda las cantidad de chinas de todas las marcas y cilindradas y eso que son las mas vendidas en la argentina saludos
hoy con mi mecanico estuvimos hablando de lo que mencionas... a el se le rompió la biela de una chinita 150 a casi a fondo de RPM, y solamente se le perforó el pistón, pero no rompió cilindro, valvulas ni bomba de aceite.
sacamos conclusiones?.
Rubenruso- Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 12/09/2012
Edad : 63
Localizacion : C.A.B.A.
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Mi ex moto Zanella ZB110D china rompió el motor a los 10.000, a los 22.000, a los 30.000, 50.000, 55.000, 72.000 y la vendí con 78.000 porque ya tenía problemas otra vez. Todas las veces la reparé yo con todo el cuidado y el amor del mundo, y en solo una fui yo el culpable de no revisar el aceite.
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
yo tuve una motomel 200 custom la compre usada yo la use solo en ruta la vendi con 15000 km y ni un problema de motor, detalles si, pero de motor nada saludosRubenruso escribió:negrocq escribió:leyendo todo eso veo que las motos chinas son mejores de motor que las bajaj, porque no existe tantos comentarios de motores rotos en toda las cantidad de chinas de todas las marcas y cilindradas y eso que son las mas vendidas en la argentina saludos
hoy con mi mecanico estuvimos hablando de lo que mencionas... a el se le rompió la biela de una chinita 150 a casi a fondo de RPM, y solamente se le perforó el pistón, pero no rompió cilindro, valvulas ni bomba de aceite.
sacamos conclusiones?.
negrocq- Cantidad de envíos : 760
Fecha de inscripción : 06/01/2011
Edad : 37
Localizacion : Buenos Aires - Mar del Plata
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Tambien piensen que las chinas son mas baratas. Que se te rompa una moto de $5000 es una cosa, pero ya una de $17000, no se, como que uno espera algo mas

Diegote666- Cantidad de envíos : 174
Fecha de inscripción : 18/04/2011
Edad : 38
Localizacion : Cap fed
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
si lamentablemente aca las cosas son asi aunque no deberia ser asi, la plata nos cuesta a todos si sale 5 20 o 30 y para mi no deberia existir las motos que estas seguro que antes de los 20 mil km tengas que hacerles algo aunque sea minimo como un cambio de transmision saludosDiegote666 escribió:Tambien piensen que las chinas son mas baratas. Que se te rompa una moto de $5000 es una cosa, pero ya una de $17000, no se, como que uno espera algo mas![]()
negrocq- Cantidad de envíos : 760
Fecha de inscripción : 06/01/2011
Edad : 37
Localizacion : Buenos Aires - Mar del Plata
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
negrocq escribió:si lamentablemente aca las cosas son asi aunque no deberia ser asi, la plata nos cuesta a todos si sale 5 20 o 30 y para mi no deberia existir las motos que estas seguro que antes de los 20 mil km tengas que hacerles algo aunque sea minimo como un cambio de transmision saludosDiegote666 escribió:Tambien piensen que las chinas son mas baratas. Que se te rompa una moto de $5000 es una cosa, pero ya una de $17000, no se, como que uno espera algo mas![]()
Si igual hay chinitas que son baratas y son muy buenas, es cuestion de averiguar antes.
En 110c el beta es un cañito, en 125 tenes la HJ o la jianshe, la joda viene de ahi para arriba. Medio que quedan honda y yamaha no mas.

Igual a 220 va, teniendo en cuenta el precio.

Diegote666- Cantidad de envíos : 174
Fecha de inscripción : 18/04/2011
Edad : 38
Localizacion : Cap fed
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Fijate en los talleres mecanicos cuantas Rousers hay en comparación con las "chinitas" como dicen ustedes.
Nikku y Ruthy- Cantidad de envíos : 1147
Fecha de inscripción : 15/11/2011
Edad : 27
Localizacion : Libertad, Merlo
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
gringo69 escribió:Es en San Lorenzo, a 20 o 30 kilometros de Rosario, Sante Fe.
Espero que te dejen el motor 10 puntos Matias.
Mucha suerte para vos.
Una pregunta ¿Donde la compraste?
Por lo que lei el service lo hiciste en la sucursal de Guerrero.
Alejandro, me parece que cada persona tiene derecho a tener una opinión. Si la tiene bien o mal fundamentada es otro tema. Si la hace pública a su opinión mejor que este bien fundamentada, sino cabe comerse un juicio por difamación.
Por último, creo yo tener registarda suficiente casuistica como para coincidir con el usuario que dijo que el modelo 220 de Bajaj al menos en Argentina es el que mayores fallas graves a tenido y el que peor ha hecho quedar a la marca.
Yo tengo una Avenger DTS-i 200 desde hace tres años, 20.000 km, la he recontramilcagado a palos, la mantengo como a una Reina pero la hago sudar como a la mejor puta.
Salvo el bendix pedorro (hasta que le puse el nacional que es superior) el resto de la moto se ha bancado perfecta y mucho más que otras.
Conosco suficiente casuistica de Avenger para saber que mayormente es muy buena moto. Solo conozco un caso que rompio motor y fue porque se le tapó el caño de aceite que va hacia el radiador y sobrecalentó.
Las fallas en la 220 no son solo en Argentina. El porcentage de fallas de este modelo contra los otros modelos es altisimo.
Desde mi humilde sapienza yo les recomiendo dos cosas:
1º) USEN ACEITE IPONE 15W50 aún para asentarla.
Justificación técnica:
El piston de la 220 tiene mayor recorrido que en la 200, los componentes y materiales son identicos, consecuentemente a iguales rpm el pistón de la 220 tiene más recorrido y por fricción puede sobrecalentar más facilmente.
BASTA UNA SOBRECALENTADA PARA QUEMAR UN PISTON.
El aceite Ipone 15w50 reduce la fricción y consecuentemente la temperatura del motor. Medido por mí contra el Motul y el castrol baja 2º de temperatura en un día de 35ºc.
Las pruebas fueron realizadas en verano, a las 12 del mediodía, con medidor estanco directo al aceite.
2º) Si están por comprar una Rouser 220, piensen en la posibilidad de una usada con 10.000 km al menos. Ya esta asentada, ya salió del área de riesgo, dado que en la casuistica que registro de ese modelo hasta los 7500 km se registraron motores con problemas agenos a un mal mantenimiento o conducción abusiva.
Si yo fuera a comprar una 220 la compraria en LIDERMOTO sin duda. Justamente porque ya se quemaron con el modelo y saben como es, cuidan mucho la puesta a punto de las 0km, por lo que tengo referenciado.
Aclaro que no tengo nada que ver con LIDER, hoy por hoy.
Pero seguramente cuando salga la nueva 200, seré uno de los primeros en comprarla allí.
discrepo con usted respecto q la 220 esta hecho con los mismo componentes de la 200 la 220 como usted bien explica tiene mas recorrido y mas friccion por eso hicieron el piston grafitado para disminuir el desgaste del mismo y el cilindro la 200 no trae grafitado el piston ya los indios pensaron eso antes de hacer la 220
javierrivero- Cantidad de envíos : 504
Fecha de inscripción : 27/10/2011
Edad : 41
Localizacion : SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
Nikku y Ruthy escribió:Fijate en los talleres mecanicos cuantas Rousers hay en comparación con las "chinitas" como dicen ustedes.
Pero por cada 10.000 rouser tenes 1.000.000 de chinitas dando vueltas por ahi. Aparte que se venden hace mucho mas tiempo, es algo que no tiene comparacion.
Diegote666- Cantidad de envíos : 174
Fecha de inscripción : 18/04/2011
Edad : 38
Localizacion : Cap fed
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
POR FAVOR, MANTENGAN LA CORDURA... SI SEGUIMOS CON ESE PENSAMIENTO DE QUIEN LA TIENE MAS LARGA Q EL OTRO... Q ESTA MARCA ES MEJOR Q AQUELLA, SE CIERRA DIRECTAMENTE EL POST, XQ REALMENTE NO TIENE SENTIDO.
LA MARCA BAJAJ TIENE DRAMA COMO CUALQUIER MARCA DE MOTOS, LLAMESE REPUESTOS O LA ROTURA DE PARTES DEL MOTOR...
LA MARCA BAJAJ TIENE DRAMA COMO CUALQUIER MARCA DE MOTOS, LLAMESE REPUESTOS O LA ROTURA DE PARTES DEL MOTOR...
_________________________________________________


FERLO- Solidario
- Cantidad de envíos : 9169
Fecha de inscripción : 16/10/2011
Edad : 42
Localizacion : CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Re: 220f 1500 km , rotaaaaaa
vamos a ver cuando llegue la 200n/s q le van a encontrar para sacarle defectos va hacer la moto de baja cilindrada mas potente y con mayor tecnologia q alla entrado de esa gama a la argentina va hacer la q menos consuma y la mas rapida tambien pero nada estamos en el foro de las bajaj si estuvieramos en el de la tw o cualquier otra marca se verian los mismo problemas personas q se le rompieron los motores sin ninguna explicacion y muchos como en mi caso con 30000km y la moto andando como el primer dia como si todos esos km y viajes hubiesen sido solo una vuelta a la manzana esto pasa en todos lados la bajaj es una exelente moto como la tw o ybr o cualquier otra solo q para nosotros es nueva todavia y la desconfianza sin fundamento de muchos hace dudar con repecto a su calidad motore rotos hay en todas las marcas dejen ce de joder. ojala este amigo logre solucionar su problema rapidamente y de seguro no tendra mas ningun enconveniente con su motito y la va poder difrutar y recorrer el pais como muchos de nosotros. suerte
javierrivero- Cantidad de envíos : 504
Fecha de inscripción : 27/10/2011
Edad : 41
Localizacion : SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Página 5 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» IV Torneo valedero para el Ranking 2014 (1500 puntos) Formato Ohh Siiiiii!!
» ¿Qué doble de 27,5 con buen sistema de amortiguación y por menos de 1500 euros?
» A 1 GOL DEL 1600 EN PRIMERA
» El Real Madrid ya tramita la invalidez de De la Red
» LISTADO ACTUALIZADO DE BICIS Y CUADROS (lo ire actualizando con vuestras aportaciones)
» ¿Qué doble de 27,5 con buen sistema de amortiguación y por menos de 1500 euros?
» A 1 GOL DEL 1600 EN PRIMERA
» El Real Madrid ya tramita la invalidez de De la Red
» LISTADO ACTUALIZADO DE BICIS Y CUADROS (lo ire actualizando con vuestras aportaciones)
Página 5 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Mucho consumo en la ns
» Nueva bajaj 250 (precio)
» Mi NS levanta mucha rpm y alcanza poca velocidad
» [TUTORIAL+EXP DE SINTOMAS] ESTATOR cual poner
» Andar de la moto comparando dos modelos
» Posible venta rouser 220F
» Problema cuando la moto esta caliente
» Cuantas veces te robaron la moto?
» Cambio de aceite V15
» Presentacion
» Me presento
» Portaequipaje reforzado
» Porta equipajes casero ROUSER NS 125
» Cosas Varias de Rouser NS200 BLANCA
» Cambio de transmisión boxer 150
» Problema monoshock
» Cambio de corona por una de menos dientes.
» queda acelerada en 2 mil RPM
» Luz de Valvulas - Bajaj V15 ?