CLUB BAJAJ ARGENTINA
¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 33vdwmr


Unirse al foro, es rápido y fácil

CLUB BAJAJ ARGENTINA
¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 33vdwmr
CLUB BAJAJ ARGENTINA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Estadísticas
Tenemos 35421 miembros registrados
El último usuario registrado es eloy08

Nuestros miembros han publicado un total de 549332 mensajes en 40523 argumentos.
Octubre 2023
DomLunMarMiérJueVieSáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031    

Calendario Calendario


¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

+19
tincho
risco1
krismdp
andres perez
ChampsWalt
javitomax
wo0x
eduscar
MAX HEADROOM
GuS
fast_dani82
Ramfer
LeandroCZZ
victurbo
nano05arg
Nikku y Ruthy
kike
serxd
shibatoyan
23 participantes

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por GuS Jue Jul 11 2013, 19:16

Agrego además otra duda (y no hago más offtopic de este tema en este hilo): no me parece que sea corona y piñón, siendo que es el mismo síntoma que presentaba antes de cambiar ambos. Cadena? no creo... es una DID... no es la original de Bajaj y probando, veo que todos los eslabones están OK.
GuS
GuS

Cantidad de envíos : 175
Fecha de inscripción : 18/10/2010
Edad : 42
Localizacion : Argentina

http://www.gdnet.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por wo0x Vie Sep 13 2013, 22:15

Hola shibatoyan, es muy complicado copiar la EEPROM? me gustaria  hacerlo... muy buen tuto el q hiciste! shiny 

shibatoyan escribió:Hola, aquí trataré de ir explicando lo más claramente posible como funcionan los sensores de presión de aceite, temperatura del motor, filtro de aire, avance, e iré editando este primer post y agregando información a medida que esté disponible o la tenga comprobada con sus mediciones. (Todas las mediciones fueron realizadas con un multímetro digital Mastech M830).
¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Ked6gx

Sensor de presión de aceite:

Lo primero que hice al comprarla fue verificar que este indicador funcionara; y no lo hacía, el mismo está en buen estado pero en el tablero no me indica nada y todavía no indica nada.

Este sensor parece una gran tuerca, con un tornillo y una tuerca más pequeña en la punta por donde sale el cable de señal al tablero; está ubicado debajo del radiador junto al caño o conducto de alimentación de aceite y en la misma dirección de acople pero con otro anclaje y resguardado por un fuelle de goma para evitar que se moje.

Verificación: El sensor de presión es una llave normalmente cerrada, esto significa que en ausencia de presión se mantiene en conducción a masa (o tierra) que es lo mismo que poner el cable del sensor directamente al negativo de la batería de la moto. Si la presión sube por encima de su límite la llave interna del sensor se abre y la tensión del cable sube apagando el indicador de falta de presión en el tablero.
En mi moto la tensión del cable sube o baja según el estado del sensor y la presión, pero en el tablero no indica nada nunca. Al desarmar y verificar el tablero descubrí que la señal llega como todas las demás en perfecto estado hasta el microprocesador del tablero pero sus cambios de estado no son procesados por que se desactivó por software. (Lógico pues, ese indicador iba a estar jodiendo siempre). también me tome el atrevimiento de copiar la EEPROM con apenas 400Km para luego poder resetear el odómetro.



wo0x

Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Edad : 36
Localizacion : Zona Oeste

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por javitomax Mar Nov 12 2013, 21:22

buenas!ante todo te felicito por toda la dedicacion que te tomaste para analizar el funcionamiento de cada sensor...te consulto...estoy teniendo un problema con el sensor de presion de aceite...el mismo esta recien instalado(porque tube que cambiar radiador y sensor) y funciona tal cual lo describis vos...simplemente una llave nc...
cuando la moto regula vive puesto a masa el sensor(seria baja presion)pero unca enciende el icono...ahora,casi a las 5000rpm cambia de estado y se abre(presion ok)...mi problema?aceite comprobe que sube perfectamente desde regulando hasta acelerando el motor(lo verifique aflojando el tornillo del cañito que sale del carter y va al arbol de levas)...pero igualmente me enciende el icono de presion...casi de forma aleatoria,estoy intentando descifrar algo en comun pero aun nada...y sinceramente me esta volviendo pelotudo...la moto anda joya...kmts y kmts y sige andando...cosa q si realmente creo fuera poco el aceite q le llega al arbol de levas con las valvulas ya me hubiese qdado sin moto...nose si me podras aconsejar de revisar en algun lado en particular...desde ya muchas gracias!!te dejo mi mail...jaspe15_589@hotmail.com
buenas rutasss!!!
javitomax
javitomax

Cantidad de envíos : 37
Fecha de inscripción : 04/06/2011
Edad : 33
Localizacion : puerto madryn chubut

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por ChampsWalt Mar Nov 12 2013, 21:36

mortal capoooooooooo !!!!
ChampsWalt
ChampsWalt

Cantidad de envíos : 1131
Fecha de inscripción : 15/07/2012
Edad : 47
Localizacion : Almirante Brown

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Mar Nov 12 2013, 23:35

Bueno, les cuento que mi R220F acaba de cumplir sus 20.000Km y el 21 de este mes de noviembre cumple su primer año.

Para "javitomax" te cuento que mi experiencia la puse toda aquí:
https://www.club-bajaj.com/t21245-presion-de-aceite-rouser-220-necesito-datos-precisos-de-mediciones

Y aquí:
https://www.club-bajaj.com/t23296-agregando-display-lcd-16x2-multifuncion-con-indicadores-de-temperatrura-presion-horaetc

Léelo todo y te va a servir seguro, además que me podes ayudar; también explico lo que me pasó con ese sensor de presión de aceite desde nueva.

Te cuento que todavía no puedo dar con los datos originales de la presión que debería tener, así que solo revisé todo y el sistema de circulación de aceite (bomba, válvula de alivio, retenes, etc. etc.) y como dices tu la moto funciona bien, sin dificultades y cuando limpié el filtro centrifugo salió suciedad, así que debe funcionar bien todo ese sistema; ademas que no logré ver ningún desgaste anormal o por falta de lubricación a los 15.000Km; todo adentro está perfecto.

Lo malo que puede estar pasando es que se estén desgastando prematuramente aros y válvulas por escasa lubricación en la parte superior y ese miedo no me lo voy a sacar hasta que logre saber la presión de aceite que lleva, lo único bueno es que con el display puedo saber la temperatura y si está llegando aceite o no.

Algo que no agregue como dato importante es que si falla la bomba de aceite, o te quedas sin aceite por la causa que sea; no circula más aceite en el motor, y el sensor de temperatura de aceite del tablero original se torna totalmente inútil. Puedes tener 300ºC en el cilindro y solo 50ºC donde está ese sensor ya que la estructura del motor no transfiere tan rápidamente el calor y se rompe seguro.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por javitomax Mar Nov 12 2013, 23:43

shibatoyan escribió:Bueno, les cuento que mi R220F acaba de cumplir sus 20.000Km y el 21 de este mes de noviembre cumple su primer año.

Para "javitomax" te cuento que mi experiencia la puse toda aquí:
https://www.club-bajaj.com/t21245-presion-de-aceite-rouser-220-necesito-datos-precisos-de-mediciones

Y aquí:
https://www.club-bajaj.com/t23296-agregando-display-lcd-16x2-multifuncion-con-indicadores-de-temperatrura-presion-horaetc

Léelo todo y te va a servir seguro, además que me podes ayudar; también explico lo que me pasó con ese sensor de presión de aceite desde nueva.

Te cuento que todavía no puedo dar con los datos originales de la presión que debería tener, así que solo revisé todo y el sistema de circulación de aceite (bomba, válvula de alivio, retenes, etc. etc.) y como dices tu la moto funciona bien, sin dificultades y cuando limpié el filtro centrifugo salió suciedad, así que debe funcionar bien todo ese sistema; ademas que no logré ver ningún desgaste anormal o por falta de lubricación a los 15.000Km; todo adentro está perfecto.

Lo malo que puede estar pasando es que se estén desgastando prematuramente aros y válvulas por escasa lubricación en la parte superior y ese miedo no me lo voy a sacar hasta que logre saber la presión de aceite que lleva, lo único bueno es que con el display puedo saber la temperatura y si está llegando aceite o no.

Algo que no agregue como dato importante es que si falla la bomba de aceite, o te quedas sin aceite por la causa que sea; no circula más aceite en el motor, y el sensor de temperatura de aceite del tablero original se torna totalmente inútil. Puedes tener 300ºC en el cilindro y solo 50ºC donde está ese sensor ya que la estructura del motor no transfiere tan rápidamente el calor y se rompe seguro.
Muchas gracias por la pronta respuesta!ya es tarde asi que mañana voy a leer detalladamente todo bien bien...
mañana a la tarde le tengo que cambiar cadena y tensor de distribucion...asi que depaso cañaso voy a revisar la bombita de aceite...mi mecanico ya me habia dicho en el anterior cambio de cadena de distribucion que al girar el cigueñal a mano,noto que no subia aceite a la cabeza de cilindro,pero que era probable de que como muchas motos,la bomba este diseñada para levantar presion a altas rpm...(4000 rpm para arriba!),por ese lado me quedo tranquilo que hasta ahora son todas las bajaj las que trabajan asi(te salte o no el icono de presion de aceite)mañana veo si encuentro algo raro...espero que no porque el viernes tengo todas las intenciones del mundo de irme a un motoencuentro que se hace en la localidad de "choele choele" rio negro...asi que le combiene a la bomba del ojete que no le pase nada!jaja muchas gracias y mañana mismo si hago tiempo comento como me fue!abrazo!
javitomax
javitomax

Cantidad de envíos : 37
Fecha de inscripción : 04/06/2011
Edad : 33
Localizacion : puerto madryn chubut

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por andres perez Lun Mar 10 2014, 01:04

buen postt
andres perez
andres perez

Cantidad de envíos : 89
Fecha de inscripción : 08/03/2014
Edad : 31
Localizacion : cap fed

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por krismdp Jue Sep 04 2014, 00:44

Muy bueno gracias! me sirvió para entender el funcionamiento del sensor de los giros, ya que me funcionaba cuando quería , ahora se como repararlo gracias!
krismdp
krismdp

Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 29/10/2013
Edad : 32
Localizacion : mar del plata

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por risco1 Sáb Nov 22 2014, 12:47

El sensor de la palanca del embrague:


¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Sgj22u

Gente, a ver si alguien me da una manito por favor. Estuve limpiando este sensor porque con embraqgue accionado la moto no arranca, el tema es que al desarmar saltó el pitutin blanco de la foto y no se como carajo va. Alguno mas despierto que yo que me tire data. Gracias
risco1
risco1

Cantidad de envíos : 79
Fecha de inscripción : 07/01/2012
Edad : 58
Localizacion : GC-Mendoza

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Jue Nov 27 2014, 15:26

Ya lo tienes que haber armado, pero por si no, tienes que presentar primero el "pitutin" blanco dentro del receptáculo del manubrio con grasa, tiene cuatro posibles posiciones pero obviamente solo dos que lleven al contacto metálico a tocar con los contactos de la bornera que aparece arriba en la imagen, a la ves al accionar la palanca del embrague lo hace mover en una dirección y esa dirección debe coincidir con los lados redondeados de la parte metálica para que se desplace suavemente y no se trabe.

Sintéticamente, la parte más fina para arriba y la cara más fina de la parte más fina va a entrar en una sola posición que tiene un hueco en una canaleta que mueve la palanca del embrague, así que no hay como errarle; eso sí, nunca ensamblen todo junto y apretando los tornillos ya que no sabrán que fuerza le aplican; sino más bien por partes y al final los tornillos cuando ya todo halla encajado en su lugar. No es difícil, solo miren como funciona y se explica solo.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por tincho Lun Jul 20 2015, 02:06

holaa shibatoyan !!!
excelente post que recien descubro !!!
soy TINCHO uno de los poseedores de las primeras 220f  "junio 2010" !!!  biggrin2
cuando me acercaba a los cien mil klms de uso, el tablero se detuvo de contar en 99.999 y nada mas .... death
averigue y en bajaj me informaron que esos primeros modelos solo contaban Klms hasta esa cifra !!!  Disgust1  
reclame, y me dijeron que comprara un nuevo tablero. que los mas nuevos contaban una cifra mas ... huh
asi hice. saque el original y coloque uno usado a buen precio, que tenia usados 25000klm.
y siempre pense en arreglar el mio original !!! aclaro no se nada de electronica !!! pero preguntando alguien me dice de una memoria llamado  EEPROM ?? y esa es donde se almacenan los cachi-cien mil de mi 220f !!!
....con el tiempo y el uso me fui olvidando de ese tablero original. y continue sumando otros 100mil klm a mi fiel 220F  worthy
anduvo hasta hace 2 meses, en donde el motor dijo basta ... stretcher  y casualmente justo terminaba de concretar la compra de mi actual Ns200 blancaa !!! :)
leyendo viejos temas en el foro, me encuentro con el tuyo y esta interesante aporte tuyo;


shibatoyan escribió:
me tome el atrevimiento de copiar la EEPROM con apenas 400Km para luego poder resetear el odómetro. !!!  ;)


y me pregunto ? podre resetear o sustituir la EEPROM de mi tablero original y continuar sumando klm desde esa cifra ???
pienso arreglar completamente mi 220f y colocarle su original tablero seria un lindo detalle !!! ok2

espero respuesta. saludos y exitos Clap

TINCHO220f + Ns200 ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 2099457190
tincho
tincho

Cantidad de envíos : 2125
Fecha de inscripción : 17/07/2009
Edad : 52
Localizacion : Buenos Aires - Lanús - ;)

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Lun Jul 20 2015, 14:46

Lo primero, no creo que el tablero viejo posea la suficiente "tecnología" para indicarte por encima de los 99.999 kilómetros (limitación del propio hardware), igual no se pierde nada con probar.
Lo que si quedaría bien sería modificar los datos de la EEPROM de tu tablero "nuevo" y ponerle los que vos quieras para que el odómetro siga adelante desde allí, osea mas de 100.000 Km.

Hay que desarmar por completo el tablero y desoldar el LCD, luego desoldar la EEPROM SMD y grabarla con los datos modificados (esto lo hago permanente en mi trabajo de reparación electrónica), es complicado e invasivo pero a nuestro alcance. Todo esto también se puede hacer sin desarmar nada, pero el programa y los datos a cargar por el cable que tiene el tablero solo lo saben los de Bajaj auto y nadie más.

Escribime al correo o buscame aquí:http://hologramelectronic.com.ar

Lo que me interesa es saber como evolucionó tu moto en todos esos kilómetros que le hiciste. La mía tiene 41.000Km y anda perfecto pero me gustaría saber como va a seguir.

Voy a buscar todos tus mensajes en el foro para seguir tus comentarios.

Suerte!. biggrinthumb
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por tincho Mar Jul 21 2015, 00:13

shibatoyan escribió:Lo primero, no creo que el tablero viejo posea la suficiente "tecnología" para indicarte por encima de los 99.999 kilómetros (limitación del propio hardware), igual no se pierde nada con probar.
Lo que si quedaría bien sería modificar los datos de la EEPROM de tu tablero "nuevo" y ponerle los que vos quieras para que el odómetro siga adelante desde allí, osea mas de 100.000 Km.

Hay que desarmar por completo el tablero y desoldar el LCD, luego desoldar la EEPROM SMD y grabarla con los datos modificados (esto lo hago permanente en mi trabajo de reparación electrónica), es complicado e invasivo pero a nuestro alcance. Todo esto también se puede hacer sin desarmar nada, pero el programa y los datos a cargar por el cable que tiene el tablero solo lo saben los de Bajaj auto y nadie más.

Escribime al correo o buscame aquí:http://hologramelectronic.com.ar

Lo que me interesa es saber como evolucionó tu moto en todos esos kilómetros que le hiciste. La mía tiene 41.000Km y anda perfecto pero me gustaría saber como va a seguir.

Voy a buscar todos tus mensajes en el foro para seguir tus comentarios.

Suerte!. biggrinthumb

holaa shibatoyan !!!
gracias por tu respuesta y consejos !!!
dps de arreglar y poner en marcha mi 220f, vere que hacer con el tablero...pero ya veo que dejo el sustituto tal cual esta andandoo ! cool

en cuanto a mis post, tengo muchos de distintos boludeos varios.!!! blush anim cl
desde el 2009 en que me sume a este club hermosoo !!! pero tambien tengo varios temas analizando y contando diferentes vivencias y anecdotas, sobre la fiel 220f  !!! Clapping
y uno en especial que hice sobre un repaso a la mecanica, al llegar a los cien mil klm !!!

sld TINCHO motos ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 2099457190
tincho
tincho

Cantidad de envíos : 2125
Fecha de inscripción : 17/07/2009
Edad : 52
Localizacion : Buenos Aires - Lanús - ;)

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por Fur1on Lun Nov 16 2015, 12:22

Buenas, gente pongo aca para no repetir, ayer estaba andando en la moto despues de un viajecito corto de 80 kms, cuando salgo a andar, me salta el testigo de "presion de aceite" y cuando la use hoy, ya no me salto, mi pregunta es si debo preocuparme? (soy muy basico con respecto a la mecanica de la moto) porq me paso lo mismo con el testigo de la bateria

Fur1on

Cantidad de envíos : 107
Fecha de inscripción : 11/06/2015
Edad : 37
Localizacion : Parana

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Jue Nov 19 2015, 16:26

Fur1on escribió:Buenas, gente pongo aca para no repetir, ayer estaba andando en la moto despues de un viajecito corto de 80 kms, cuando salgo a andar, me salta el testigo de "presion de aceite" y cuando la use hoy, ya no me salto, mi pregunta es si debo preocuparme? (soy muy basico con respecto a la mecanica de la moto) porq me paso lo mismo con el testigo de la bateria


Mi recomendación es que leas el primer posteo, luego hagas las pruebas para saber si tu tablero funciona correctamente y finalmente decidas que hacer.

En el caso de que no tengas falla alguna entonces debes medir la presión de aceite que tiene el motor, ya que dentro de estos motores es fundamental tener un mínimo de presión en el sistema; que aunque sea 1 PSI y no sobrepasa los 5 PSI casi nunca, es de vital importancia.

En mi moto el indicador está DESACTIVADO en el tablero (por software) y el sensor de presión original se disparaba a los 5 PSI para abajo, mi moto casi nunca llegaba a eso por eso lo deben haber desactivado, la presión normal es esa ya con 45mil Km y no se ha modificado desde nueva. Nadie me pudo decir nunca cuanta presión es NORMAL y la del sensor original que debería haber traído mi moto.

Lo de la batería es normal si dejas luces encendidas o la batería ya no da más. Este indicador es muy improbable que falle.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por Fur1on Miér Dic 16 2015, 12:43

Hoy me volvio a saltar el sensor, despues de q le mecanico me limpiaze los bulbos en teoria, no paso mas de un mes y me salto de nuevo(ya le cambie el aceite tambien), ya voy a ver q pasa !!

Fur1on

Cantidad de envíos : 107
Fecha de inscripción : 11/06/2015
Edad : 37
Localizacion : Parana

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Jue Dic 17 2015, 16:32

Fur1on escribió:Hoy me volvio a saltar el sensor, despues de q le mecanico me limpiaze los bulbos en teoria, no paso mas de un mes y me salto de nuevo(ya le cambie el aceite tambien), ya voy a ver q pasa !!

Los sensores de presión no se limpian, solo se prueban y si no miden bien, se cambian. Si el cable que tiene está suelto, puede prenderse el indicador. Medile la presión con un manómetro, debe indicarte unos 20PSI en frio a 1800RPM y 3PSI a 1800RPM en caliente con aceite 20W50 mineral; cualquier otro aceite mide otra cosa.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por Fur1on Jue Dic 17 2015, 23:09

gracias, shibatoyan, hoy la probe y no me salto el testigo, me dijo justo lo q me dijiste y me agrego q si me saltaba el testigo, probabamos y veiamos cual teniamos q cambiar, grax por el aporte genio !!!

Fur1on

Cantidad de envíos : 107
Fecha de inscripción : 11/06/2015
Edad : 37
Localizacion : Parana

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por aaronjfs Dom Abr 24 2016, 19:05

hola perdon si revivo este post pero ahora en invierno arranco con mis dolores de cabeza en cuanto al cebador automatico porque este crta y la moto se apaga entonces me tengo que quedar sujetando el puño 5 minutos
entonces mi pregunta es si la resistensia variable NTC se puede cambiar por una de mayor valor para que corte a una temperatura mayor y se caliente bien el motor y no solo la parte de arriba
muchas gracias por su tiempo

aaronjfs
aaronjfs

Cantidad de envíos : 62
Fecha de inscripción : 19/10/2013
Edad : 37
Localizacion : capital federal

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Mar Abr 26 2016, 01:48

aaronjfs escribió:hola perdon si revivo este post pero ahora en invierno arranco con mis dolores de cabeza en cuanto al cebador automatico porque este crta y la moto se apaga entonces me tengo que quedar sujetando el puño 5 minutos
entonces mi pregunta es si la resistensia variable NTC se puede cambiar por una de mayor valor para que corte a una temperatura mayor y se caliente bien el motor y no solo la parte de arriba
muchas gracias por su tiempo


Totalmente se puede agregar una resistencia en serie con la de ese sensor. No lo he probado pero estimo que colocando una resistencia de un kilo hom (1Khom) en serie en cualquiera de los dos cables que lleva, el cebador sumarias 9Khom a 25ºC y debería desactivarse a los 45ºC mas o menos que es cuando llegaría a los 5Khom totales y allí corta el cebador electrónico.

Podrías probar agregando o quitando de a 0.47Khom o 470hom hasta dar con el valor necesario.

De todas maneras creo que algo le está pasando a tu moto, la mía con más de 55mil kilómetros queda regulando igual que nueva cuando corta el cebador con temperaturas de -5ºC; hacele mantenimiento al carburador y válvulas.

Suerte!.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por aaronjfs Dom Mayo 08 2016, 11:16

si ya se pero en lider medio que no me dan bola con eso y realizo todos los services ahi
cuando pueda la llevare a alewanka o kamal.
gracias
aaronjfs
aaronjfs

Cantidad de envíos : 62
Fecha de inscripción : 19/10/2013
Edad : 37
Localizacion : capital federal

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Lun Mayo 09 2016, 22:58

aaronjfs escribió:si ya se pero en lider medio que no me dan bola con eso y realizo todos los services ahi
cuando pueda la llevare a alewanka o kamal.
gracias

Entonces es simple: desconecta el cable del sensor hasta que la moto quede a la temperatura que quieras.

Por lo menos hasta que puedas darle solución definitiva.
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por keyapo Jue Nov 10 2016, 10:10

exelente aporte gracias!!!!! Clapping Clapping Clapping

keyapo

Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 30/10/2016
Edad : 59
Localizacion : Fcio. Varela

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por GuS Jue Abr 20 2017, 15:34

Ufff! Después de muuuuuuuuuuuuucho tiempo vuelvo a escribir en este foro....

Hace mucho que no estoy haciendo cosas en "particular" en mi moto (220F) salvo por lo que aquellos años en la que le instalé el tablero Koso RX2, que de este laburo, solo me faltaba solventar el tema del Switch de presión de aceite (que lo dejé así hasta el día de hoy :P), que en dicho tablero, está todo el tiempo prendido (salvo en muy altas revoluciones) por lo que me estaría indicando que este tablero mide otro rango de bares (en el mínimo sobre todo) y parece que el sensor original de la bajaj no "le satisface" (y desconozco los bares del sensor).

Por lo que volví al releer en el primer mensaje de este post, me queda la siguiente duda: ¿La salida del sensor de la 220F muestra distintos voltajes en las distintas presiones? ¿O simplemente abre o cierra? Porque de ser así lo puedo solucionar con algún circuito sencillo intermedio entre el sensor y mi tablero.

Gracias!
GuS
GuS

Cantidad de envíos : 175
Fecha de inscripción : 18/10/2010
Edad : 42
Localizacion : Argentina

http://www.gdnet.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por shibatoyan Jue Abr 20 2017, 20:01

No hay solución a eso y ese sensor simplemente abre o cierra.

Ese bulbo de presión es muy grande para la presión que maneja esta moto; osea, falla de BAJAJ.

Yo lo solucioné con un circuito electrónico conectado a un sensor digital en lugar del bulbo para obtener la presión en PSI en un display.

"Verificación: El sensor de presión es una llave normalmente cerrada, esto significa que en ausencia de presión se mantiene en conducción a masa (o tierra) que es lo mismo que poner el cable del sensor directamente al negativo de la batería de la moto. Si la presión sube por encima de su límite la llave interna del sensor se abre y la tensión del cable sube apagando el indicador de falta de presión en el tablero."
shibatoyan
shibatoyan

Cantidad de envíos : 90
Fecha de inscripción : 24/09/2012
Edad : 44
Localizacion : Costa de Araujo, Lavalle, Mendoza

http://www.HOLOGRAMelectronic.com.ar

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Sensor presión de aceite desconectado

Mensaje por Sebastián diaz Miér Ago 11 2021, 08:49

Buenos días por llevar mi moto a lugares con bajo conocimiento en su sistema el cable del sensor de presión de aceite lo desaparecieron y el testigo no deja de parpadear, el sensor hay al lado del desagüe de aceite si esta pero el cable no lo veo no lo encuentro por ningún lado podrían por favor ayudarme con eso, diciéndome de donde sale o como es el respectivo cable. Gracias de antemano.

Sebastián diaz

Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 11/08/2021
Edad : 32
Localizacion : Colombia

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Sensor presión de aceite desconectado

Mensaje por Sebastián diaz Miér Ago 11 2021, 09:01

Buenos días podría por favor acesorarme diciendome donde va conectado dicho sensor, ya que no veo el cable por ningún lado y donde vivo nadie tiene conocimiento del mismo.

Sebastián diaz

Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 11/08/2021
Edad : 32
Localizacion : Colombia

Volver arriba Ir abajo

¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion. - Página 2 Empty Re: ¿Cómo funcionan los sensores de la ROUSER 220F?. Explicacion.

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.