Estadísticas
Tenemos 32865 miembros registradosEl último usuario registrado es carolainne
Nuestros miembros han publicado un total de 546683 mensajes en 39480 argumentos.
Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Dani, acabo de leer todo detalladamente, soy otro de los que la moto le queda en 3.000rpm durante 3 seg y corta......y no hay service que te de bola, esto que pones es una luz al final del tunel!!!
la moto anda barbaro sacando ese detalle que rompe las bol.......quiero probarlo en la mia!
Grille que tal te fue? mejoro????

Grille que tal te fue? mejoro????
Martin220f- Cantidad de envíos : 143
Fecha de inscripción : 26/04/2013
Edad : 39
Localizacion : Buenos Aires
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
hola muchachos!
lo que noto es lo siguiente
por las manianas, por eejemplo hoy con 15 grados... prendio el cebador como minimo 30 segundos...
a la tarde con 30 grados como hizo hoy... prendio medio segundo
creo que el balance es bueno!!
lo que noto es lo siguiente
por las manianas, por eejemplo hoy con 15 grados... prendio el cebador como minimo 30 segundos...
a la tarde con 30 grados como hizo hoy... prendio medio segundo
creo que el balance es bueno!!
grille- Cantidad de envíos : 133
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Edad : 51
Localizacion : Benavidez - Tigre
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Bien! reacciones parecidas tengo en la mía. Quizás la diferencia es que acá en Bariloche mis rangos de temperatura son distintos, arranco a la mañana dependiendo del día en 4º, durante el día 12º o 15º, excepcionalmente llegamos a 20º.
Coincido, el balance es bueno. El cebador anda, cosa que antes no hacía realmente.
Coincido, el balance es bueno. El cebador anda, cosa que antes no hacía realmente.
Dani Nibo- Cantidad de envíos : 124
Fecha de inscripción : 08/09/2013
Edad : 61
Localizacion : Bariloche
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
donde se compra la grasa ,en casas de electronica o se puede conseguir en otros lugares?
walterdaniel08- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 20/12/2013
Edad : 46
Localizacion : ciudad evita bs as
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
en el orificio colocaste la grasa con el dedo, o usaste algun artefacto para introducirla?
Muy buen aporte quiero hacerlo ya , me cuesta arrancarle con 25º
Muy buen aporte quiero hacerlo ya , me cuesta arrancarle con 25º
walterdaniel08- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 20/12/2013
Edad : 46
Localizacion : ciudad evita bs as
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
perdon recien me abrio las fotos y vi la grasa!!
walterdaniel08- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 20/12/2013
Edad : 46
Localizacion : ciudad evita bs as
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
la grasa viene en un jeringa y la compras en casas de componentes electronicos.
La colocas con la jeringa directamente y despues vas enronscando el sensor con la mano y limpiando el excedente de grasa que vaya saliendo
La colocas con la jeringa directamente y despues vas enronscando el sensor con la mano y limpiando el excedente de grasa que vaya saliendo
grille- Cantidad de envíos : 133
Fecha de inscripción : 12/10/2012
Edad : 51
Localizacion : Benavidez - Tigre
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
gracias grille hoy lo hago...
walterdaniel08- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 20/12/2013
Edad : 46
Localizacion : ciudad evita bs as
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
lo hice puse la grasa , controle las fichas, probe el zolenoide, pero para mi sorpresa hoy a la mañana con 28º aprox..encendio el cebador unos 3 o 4 segundos y se desconecto y la moto se apago.
y ayer no acoplo ni una vez ni unos pocos segundos.
ayuda
y ayer no acoplo ni una vez ni unos pocos segundos.
ayuda

walterdaniel08- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 20/12/2013
Edad : 46
Localizacion : ciudad evita bs as
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Llenaste bien el agujero con grasa o engrasaste la rosca del sensor nomás?walterdaniel08 escribió:lo hice puse la grasa , controle las fichas, probe el zolenoide, pero para mi sorpresa hoy a la mañana con 28º aprox..encendio el cebador unos 3 o 4 segundos y se desconecto y la moto se apago.
y ayer no acoplo ni una vez ni unos pocos segundos.
ayuda![]()
El efecto de la grasa debería ser mejorar la transmisión térmica entre el cuerpo del cilindro y el sensor (la punta del sensor). Para eso tiene que estar el agujero lleno de grasa.
También puede ser que tengás otro problema, por ejemplo que se te haya doblado alguna de las patitas del conector y no esté conectando...
Dani Nibo- Cantidad de envíos : 124
Fecha de inscripción : 08/09/2013
Edad : 61
Localizacion : Bariloche
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Muy interesante eso de la grasa..la mía por ahora anda el sensor..es mas cuando la compre estaba despegado ósea se asia dos pedazo el sensor..lo limpie y lo pegue con poxipol y asta ahora anda de diez,,igual por las dudas ya encargue uno nuevo $160..con motor frio de mañana temperatura ambiente de 15 grados se acelera asta 3000 RPM por mas o menos 45 segundos después queda regulando a 1200 RPM..
José rouser 220 F- Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 10/05/2014
Edad : 30
Localizacion : entre ríos
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
buenos dias desde que compre mi R220 tiene ese problema..probe con la grasa y nada, ahora en dias me llega un bulbo nuevo...cuando llegue les comento
saludos!
saludos!
edu_kbanay- Cantidad de envíos : 49
Fecha de inscripción : 13/08/2011
Edad : 35
Localizacion : Frias
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
Hola
como se puede probar el vulvo y el celenoide del carburador... de alguna forma mas o menos sencilla ?? lo maximo que tengo es un tester que no se usar mucho
Gracias
Mario
como se puede probar el vulvo y el celenoide del carburador... de alguna forma mas o menos sencilla ?? lo maximo que tengo es un tester que no se usar mucho
Gracias
Mario
mariosg67- Cantidad de envíos : 112
Fecha de inscripción : 29/09/2014
Edad : 53
Localizacion : tucuman
Re: Solucion a la mayoría de los problemas del cebador
En primer comentario de este hilo (Pag 1) mencioné un excelente post sobre sensores que publicó Shibatoyan, acá el link, míralo:
https://www.club-bajaj.com/t22185-como-funcionan-los-sensores-de-la-rouser-220f-explicacion?highlight=sensores
https://www.club-bajaj.com/t22185-como-funcionan-los-sensores-de-la-rouser-220f-explicacion?highlight=sensores
Dani Nibo- Cantidad de envíos : 124
Fecha de inscripción : 08/09/2013
Edad : 61
Localizacion : Bariloche
Página 2 de 2. • 1, 2

» ¿Que rifle de caza mayor recomdais?
» Problemas con Garmin (Edge 800 y borrado de información, sobre todo)
» Problemas con el cobro boca dura
» problemas con mi breton
» cual les parece el mayor pufo del madrid?
» Problemas con Garmin (Edge 800 y borrado de información, sobre todo)
» Problemas con el cobro boca dura
» problemas con mi breton
» cual les parece el mayor pufo del madrid?
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Problema cuando la moto esta caliente
» Cambio de corona por una de menos dientes.
» queda acelerada en 2 mil RPM
» Luz de Valvulas - Bajaj V15 ?
» Consulta sobre ficha del faro delantero
» Cuantas veces te robaron la moto?
» Rueda trasera frenada
» Vendo partes de mi 220F que me sobraron
» Luz trasera no funciona
» Experiencia con Dominar 400 UG desde 0KM - Actualizado
» Rousser 220f
» No enciende rs200
» Cambie neumáticos y tiembla moto en alta
» Presentación
» algun taller bueno en la plata?
» Salud 2021!!!!!!!!!
» Manual de servicio y Catálogo partesde la Bajaj Dominar 400 (editado)
» Luz ABS encendida NS200 Fi
» engranaje caja velocidad rouser 220