Estadísticas
Tenemos 32865 miembros registradosEl último usuario registrado es carolainne
Nuestros miembros han publicado un total de 546696 mensajes en 39485 argumentos.
Cebador automatico nunca enciende!
Página 1 de 1.
Cebador automatico nunca enciende!
Hola queridos bajareros! Jeje
Puede parecer un tema repetido pero no encontre a nadie q le haya sucedido lo mismo.
Resulta que compre una bajaj rouser 220F 2012 con 4500 km. La moto anda perfecto y tmb arranca sin problemas pero el cebador automatico no enciende bajo ninguna circunstancia. Pensaba que podia ser el sensor de temperatura, asi q lo saque y procedi a medirlo con un multimetro colocandolo primero en un vaso de agua fria y dps en otro d agua caliente y funciona sin problemas y la respuesta es bastante rapida! Hablando de valores, lo tuve entre los 4 kohm y los 18 kohm. Luego pense en el solenoide del cebador. Asi que lo retire, medi la resistencia de la bobina (20 ohm creo q era) y luego la probe directa a 12v y se retraia sin problemas y volvia a su posicion sin problemas. Ahora bien, me dije "vamos a probar con todo conectado". Entonces coloque nuevamente el sensor de temperatura pero no el solenoide. Lo deje afuera para saber si actuaba. Asi q le di contacto y se activo por medio segundo, es decir, se contrajo y volvio a su posicion normal. En pocas palabras, señal del cdi le llega. Ahora bien, tanto con el sensor bien frio (pq le di arranque al motor con el sensor de temp en un vaso d agua con hielo) y sin embargo ni asi activaba. En fin, empiezo a pensar de q el problema es el cdi. Si alguno se le ocurre alguna idea o prueba q pueda realizar sera muy bien bienvenida!
Perdon por la extensión del texto! Saludos!
Puede parecer un tema repetido pero no encontre a nadie q le haya sucedido lo mismo.
Resulta que compre una bajaj rouser 220F 2012 con 4500 km. La moto anda perfecto y tmb arranca sin problemas pero el cebador automatico no enciende bajo ninguna circunstancia. Pensaba que podia ser el sensor de temperatura, asi q lo saque y procedi a medirlo con un multimetro colocandolo primero en un vaso de agua fria y dps en otro d agua caliente y funciona sin problemas y la respuesta es bastante rapida! Hablando de valores, lo tuve entre los 4 kohm y los 18 kohm. Luego pense en el solenoide del cebador. Asi que lo retire, medi la resistencia de la bobina (20 ohm creo q era) y luego la probe directa a 12v y se retraia sin problemas y volvia a su posicion sin problemas. Ahora bien, me dije "vamos a probar con todo conectado". Entonces coloque nuevamente el sensor de temperatura pero no el solenoide. Lo deje afuera para saber si actuaba. Asi q le di contacto y se activo por medio segundo, es decir, se contrajo y volvio a su posicion normal. En pocas palabras, señal del cdi le llega. Ahora bien, tanto con el sensor bien frio (pq le di arranque al motor con el sensor de temp en un vaso d agua con hielo) y sin embargo ni asi activaba. En fin, empiezo a pensar de q el problema es el cdi. Si alguno se le ocurre alguna idea o prueba q pueda realizar sera muy bien bienvenida!
Perdon por la extensión del texto! Saludos!
sartusi- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 17/02/2014
Edad : 31
Localizacion : Rosario
Re: Cebador automatico nunca enciende!
hermano tengo el mismo problema...me podes explicaar como configuraste el tester para medir el bulbo y el solenoide??
saludos!
saludos!
edu_kbanay- Cantidad de envíos : 49
Fecha de inscripción : 13/08/2011
Edad : 35
Localizacion : Frias
Re: Cebador automatico nunca enciende!
Mira, en mi caso particular hacia mal contacto una de las fichas de q va al cdi, y en parte era logico ya que todos los dispositivos funcionaban. De lo contrario, solo m hubiera quedado descartar el cdi. Te diria de revisar muy bien el contacto entre fichas. El sensor de temperatura no es mas q una resistencia variable q varia segun la temperatura... asi que deberias colocar el tester en la escala de 20 kohm. Ahi lo vas a tener q enfriar y calentar de alguna manera para ver si varia su resistencia. Podes comparar con los valores q a mi m dieron. Y el solenoide lo unico q tenes q hacer es probarlo directo a la bateria, o sea, a 12v. Cuando lo alimentes, vas a ver q el vastago se contrae, y cuando no tiene tension, vuelve a su posicion original
sartusi- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 17/02/2014
Edad : 31
Localizacion : Rosario

» Legalidad de pesca con plomo cebador o feeder
» Cebador casero Prototipo
» Pesca con cebador
» Cambiar el starter automatico a manual
» starter automatico de mierda...........
» Cebador casero Prototipo
» Pesca con cebador
» Cambiar el starter automatico a manual
» starter automatico de mierda...........
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Me presento
» Portaequipaje reforzado
» Porta equipajes casero ROUSER NS 125
» Problema cuando la moto esta caliente
» Cosas Varias de Rouser NS200 BLANCA
» Cambio de transmisión boxer 150
» Cambio de aceite V15
» Problema monoshock
» Cambio de corona por una de menos dientes.
» queda acelerada en 2 mil RPM
» Luz de Valvulas - Bajaj V15 ?
» Consulta sobre ficha del faro delantero
» Cuantas veces te robaron la moto?
» Rueda trasera frenada
» Vendo partes de mi 220F que me sobraron
» Luz trasera no funciona
» Experiencia con Dominar 400 UG desde 0KM - Actualizado
» Rousser 220f
» No enciende rs200