Estadísticas
Tenemos 34182 miembros registradosEl último usuario registrado es Patan-Diego
Nuestros miembros han publicado un total de 548032 mensajes en 39926 argumentos.
tirones al acelerar Pulsar 200NS
+3
Shoxstore
franco005
Luigui
7 participantes
Página 1 de 1.
tirones al acelerar Pulsar 200NS
Buenas tardes amigos, tengo problemas con mi moto pulsar 200ns, año 2016 con apenas 4500kms.
Resulta que cuando acelero, de 5000rpm hasta 7000rpm, la moto da pequeños tirones y no avanza lo normal. al llegar a los 7000rpm se siente un tiron fuerte y la aceleracion se normaliza, responde muy bien. eso pasa de la segunda marcha hasta 6 marcha. Si va en 2 y acelero para ganar velocidad, la moto da tirones antes de llegar a los 7000rpm, eso pasa hasta 6, con acompañante o solo.
Ya la lleve con el mecanico a la agencia donde la compre, le limpiaron el filtro de aire, le cambiaron la bujia central, ajustaron valvulas, y limpiaron carburador; mejoro bastante pero por unos 3 dias, ahora vuelve a sentirse como antes.
Espero que alguien con su experiencia me ayude. (ya la lleve 2 veces al mecanico y no me resuelve)
Saludos desde El Salvador
Resulta que cuando acelero, de 5000rpm hasta 7000rpm, la moto da pequeños tirones y no avanza lo normal. al llegar a los 7000rpm se siente un tiron fuerte y la aceleracion se normaliza, responde muy bien. eso pasa de la segunda marcha hasta 6 marcha. Si va en 2 y acelero para ganar velocidad, la moto da tirones antes de llegar a los 7000rpm, eso pasa hasta 6, con acompañante o solo.
Ya la lleve con el mecanico a la agencia donde la compre, le limpiaron el filtro de aire, le cambiaron la bujia central, ajustaron valvulas, y limpiaron carburador; mejoro bastante pero por unos 3 dias, ahora vuelve a sentirse como antes.
Espero que alguien con su experiencia me ayude. (ya la lleve 2 veces al mecanico y no me resuelve)
Saludos desde El Salvador
Luigui- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 02/02/2016
Edad : 34
Localizacion : El Salvador
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
que yo sepa es el tironeo clasico que tienen las 200 ns en medios, hay que regular carburación
franco005- Cantidad de envíos : 109
Fecha de inscripción : 05/12/2014
Edad : 28
Localizacion : quilmes
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
Hay muchos post en la parte de motor! Se soluciona carburando correctamente! Saludos
Shoxstore- Cantidad de envíos : 429
Fecha de inscripción : 27/09/2014
Edad : 33
Localizacion : Acá,,
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
Luigui escribió:Buenas tardes amigos, tengo problemas con mi moto pulsar 200ns, año 2016 con apenas 4500kms.
Resulta que cuando acelero, de 5000rpm hasta 7000rpm, la moto da pequeños tirones y no avanza lo normal. al llegar a los 7000rpm se siente un tiron fuerte y la aceleracion se normaliza, responde muy bien. eso pasa de la segunda marcha hasta 6 marcha. Si va en 2 y acelero para ganar velocidad, la moto da tirones antes de llegar a los 7000rpm, eso pasa hasta 6, con acompañante o solo.
Ya la lleve con el mecanico a la agencia donde la compre, le limpiaron el filtro de aire, le cambiaron la bujia central, ajustaron valvulas, y limpiaron carburador; mejoro bastante pero por unos 3 dias, ahora vuelve a sentirse como antes.
Espero que alguien con su experiencia me ayude. (ya la lleve 2 veces al mecanico y no me resuelve)
Saludos desde El Salvador
CARBURACIÓN:
Carburar los bajos:
El motor tiene que estar caliente (entre 60º y 85º) con el filtro de aire limpio y con todas las piezas que se van a usar montadas.
Pon la moto en punto muerto, sube el ralentí,un poco que no quede abajo del todo, y aceleras de golpe, si la moto se ahoga (hace booo), haz girar el tornillo de aire hacia el sentido en que el motor no se ahogue tanto. contra sentido agujas del reloj (no en todos los carburadores gira en el mismo sentido) porque falta aire, pero solo le das 1/2 giros y esperas a que el motor se estabilice ,dale otro acelerón ....hasta que deje de hacer el BOOO...PERO SI POR EL CONTRARIO si la moto sube de vueltas bien, y cuando sueltas el acelerador tarda un poquillo en bajar, es que le sobra aire, así que a por el tornillo. y le quitas 1/3 de vuelta .
Carburar los altos:
El chiclé de altos determina la carburación cuando el motor llega a los ¾ de su potencia máxima,
o ¾ del gas abierto. Nos basaremos en el color de la bujía para determinar si están bien carburados los altos.
1. El motor está caliente (entre 60º y 85º) en punto muerto le damos al acelerador a fondo, y cuanto el motor esté al máximo de r.p.m, sin soltar el puño, apagamos la moto.
2. Sacamos la bujía, si va fina, (electrodo blanco ) aumentamos el chiclé unos 5 o 10 puntos. Y si va gorda pues bajamos el chiclé.(electrodo negro y seco o negro y húmedo )
3.Mezcla en altos demasiado fina: cuando arrancamos con el acelerador a fondo, se produce como un vacío, una cosa parecida a quedarse sin gasolina durante un par de segundos y al motor le costará mucho subir de revoluciones.
4. Mezcla en altos demasiado rica: La moto rateará, y no alcanzará su número máximo de r.p.m
1.- Bujía nueva Antes de montarla comprueba el grado térmico, la correcta separación de los electrodos y el tipo de cuello
2.-Bujía en buen estado Saldrá de un color marrón y no tiene que dejar restos de aceite
3.-Bujía rica Sale muy mojada, de color negro, significa que la moto va demasiado gorda de carburación
4.-Bujía pobre Sale blanquecina, seca y significa que la moto va demasiado fina de carburación
*lo primero que hacemos es limpiar bien la bujía, para poder ver más tarde según la tabla que le pasa a la moto y en que tenemos que modificar
Carburar los medios:
Ahora toca carburar los medios, la operación a mi parecer más difícil de efectuar, la regulación de los medios, se controla a través de la aguja, y actúa sobre el rendimiento del motor cuando está entre ¼ y ¾ de su potencia máxima, o lo que es lo mismo entre ¼ y ¾ del recorrido del acelerador.
1. Nos situamos en una recta larga en la cual podamos engranar la 4ª marcha de nuestro motor. Una vez engranada, abrimos el acelerador a ¼ de su recorrido y esperamos que el motor se estabilice.
2. En ese momento enroscamos el acelerador hasta llegar a ¾ de su recorrido máximo.
3. Si la moto acelera correctamente sin rateos ni ahogos ni ninguna cosa rara, los medios están bien carburados.
4. si el motor se ahoga (boooo), o parecido a quedarse sin gasolina, antes de subir de r.p.m quiere decir que la moto va fina en medios, eso se soluciona subiendo la aguja, o lo que es lo mismo, bajando el clip una posición.
5. Si el motor ratea (brrrbr) antes de alcanzar sus r.p.m. quiere decir que va gordo, esto se soluciona bajando la aguja, o lo que es lo mismo, subiendo el clip una posición.
una vez hecho volvemos a carburar bajos
Para carburar correctamente una moto se tiene que seguir este orden:
Carburar bajos--->carburar altos--->carburar medios--->carburar de nuevo bajos.
pampans- Cantidad de envíos : 507
Fecha de inscripción : 15/05/2014
Edad : 63
Localizacion : General Pico La Pampa
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
pampans escribió:Luigui escribió:Buenas tardes amigos, tengo problemas con mi moto pulsar 200ns, año 2016 con apenas 4500kms.
Resulta que cuando acelero, de 5000rpm hasta 7000rpm, la moto da pequeños tirones y no avanza lo normal. al llegar a los 7000rpm se siente un tiron fuerte y la aceleracion se normaliza, responde muy bien. eso pasa de la segunda marcha hasta 6 marcha. Si va en 2 y acelero para ganar velocidad, la moto da tirones antes de llegar a los 7000rpm, eso pasa hasta 6, con acompañante o solo.
Ya la lleve con el mecanico a la agencia donde la compre, le limpiaron el filtro de aire, le cambiaron la bujia central, ajustaron valvulas, y limpiaron carburador; mejoro bastante pero por unos 3 dias, ahora vuelve a sentirse como antes.
Espero que alguien con su experiencia me ayude. (ya la lleve 2 veces al mecanico y no me resuelve)
Saludos desde El Salvador
CARBURACIÓN:
Carburar los bajos:
El motor tiene que estar caliente (entre 60º y 85º) con el filtro de aire limpio y con todas las piezas que se van a usar montadas.
Pon la moto en punto muerto, sube el ralentí,un poco que no quede abajo del todo, y aceleras de golpe, si la moto se ahoga (hace booo), haz girar el tornillo de aire hacia el sentido en que el motor no se ahogue tanto. contra sentido agujas del reloj (no en todos los carburadores gira en el mismo sentido) porque falta aire, pero solo le das 1/2 giros y esperas a que el motor se estabilice ,dale otro acelerón ....hasta que deje de hacer el BOOO...PERO SI POR EL CONTRARIO si la moto sube de vueltas bien, y cuando sueltas el acelerador tarda un poquillo en bajar, es que le sobra aire, así que a por el tornillo. y le quitas 1/3 de vuelta .
Carburar los altos:
El chiclé de altos determina la carburación cuando el motor llega a los ¾ de su potencia máxima,
o ¾ del gas abierto. Nos basaremos en el color de la bujía para determinar si están bien carburados los altos.
1. El motor está caliente (entre 60º y 85º) en punto muerto le damos al acelerador a fondo, y cuanto el motor esté al máximo de r.p.m, sin soltar el puño, apagamos la moto.
2. Sacamos la bujía, si va fina, (electrodo blanco ) aumentamos el chiclé unos 5 o 10 puntos. Y si va gorda pues bajamos el chiclé.(electrodo negro y seco o negro y húmedo )
3.Mezcla en altos demasiado fina: cuando arrancamos con el acelerador a fondo, se produce como un vacío, una cosa parecida a quedarse sin gasolina durante un par de segundos y al motor le costará mucho subir de revoluciones.
4. Mezcla en altos demasiado rica: La moto rateará, y no alcanzará su número máximo de r.p.m
1.- Bujía nueva Antes de montarla comprueba el grado térmico, la correcta separación de los electrodos y el tipo de cuello
2.-Bujía en buen estado Saldrá de un color marrón y no tiene que dejar restos de aceite
3.-Bujía rica Sale muy mojada, de color negro, significa que la moto va demasiado gorda de carburación
4.-Bujía pobre Sale blanquecina, seca y significa que la moto va demasiado fina de carburación
*lo primero que hacemos es limpiar bien la bujía, para poder ver más tarde según la tabla que le pasa a la moto y en que tenemos que modificar
Carburar los medios:
Ahora toca carburar los medios, la operación a mi parecer más difícil de efectuar, la regulación de los medios, se controla a través de la aguja, y actúa sobre el rendimiento del motor cuando está entre ¼ y ¾ de su potencia máxima, o lo que es lo mismo entre ¼ y ¾ del recorrido del acelerador.
1. Nos situamos en una recta larga en la cual podamos engranar la 4ª marcha de nuestro motor. Una vez engranada, abrimos el acelerador a ¼ de su recorrido y esperamos que el motor se estabilice.
2. En ese momento enroscamos el acelerador hasta llegar a ¾ de su recorrido máximo.
3. Si la moto acelera correctamente sin rateos ni ahogos ni ninguna cosa rara, los medios están bien carburados.
4. si el motor se ahoga (boooo), o parecido a quedarse sin gasolina, antes de subir de r.p.m quiere decir que la moto va fina en medios, eso se soluciona subiendo la aguja, o lo que es lo mismo, bajando el clip una posición.
5. Si el motor ratea (brrrbr) antes de alcanzar sus r.p.m. quiere decir que va gordo, esto se soluciona bajando la aguja, o lo que es lo mismo, subiendo el clip una posición.
una vez hecho volvemos a carburar bajos
Para carburar correctamente una moto se tiene que seguir este orden:
Carburar bajos--->carburar altos--->carburar medios--->carburar de nuevo bajos.
Excelente aporte Pampans! Pero para los que no tenemos idea de carburacion que es lo mejor que podemos hacer? siendo que los de la concesionaria dan un paso al costado y llevarlo a un mecánico es perder la garantia?
alaan7- Cantidad de envíos : 19
Fecha de inscripción : 12/09/2012
Edad : 30
Localizacion : Hurlingham
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
capo, yo la lleve a motoroma, donde la compre, y me lo solucionaron... es parte de la garantia que la moto ande bien, que el carburador funcione como corresponde...
ME LO SOLUCIONARON
ahora, el service se lo voy a hacer en Global, y tambien tengo leido de otros en el foro, que es lo primero que hacen, quitar el tironeo.... llevala a global, no podes perder la garantia en un agente oficial
ME LO SOLUCIONARON
ahora, el service se lo voy a hacer en Global, y tambien tengo leido de otros en el foro, que es lo primero que hacen, quitar el tironeo.... llevala a global, no podes perder la garantia en un agente oficial
Noster- Cantidad de envíos : 53
Fecha de inscripción : 24/12/2015
Edad : 33
Localizacion : Capital Federal
Re: tirones al acelerar Pulsar 200NS
Que hicieron en Motorola para solucionar el problema?
Biker Nicaragua- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 21/04/2022
Edad : 43
Localizacion : Matagalpa, Nicaragua
Solución al problema
Noster escribió:capo, yo la lleve a motoroma, donde la compre, y me lo solucionaron... es parte de la garantia que la moto ande bien, que el carburador funcione como corresponde...
ME LO SOLUCIONARON
ahora, el service se lo voy a hacer en Global, y tambien tengo leido de otros en el foro, que es lo primero que hacen, quitar el tironeo.... llevala a global, no podes perder la garantia en un agente oficial
Que le hicieron en Motoroma para solucionar el problema?
Biker Nicaragua- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 21/04/2022
Edad : 43
Localizacion : Matagalpa, Nicaragua

» Pulsar/Rouser ns 200 Al acelerar se ahoga
» Bajaj Pulsar 200NS 2012: LA REVOLUCION PULSAR!
» Probando la Pulsar 200NS
» Presentacion - pulsar 200ns
» Presentacion pulsar 200NS
» Bajaj Pulsar 200NS 2012: LA REVOLUCION PULSAR!
» Probando la Pulsar 200NS
» Presentacion - pulsar 200ns
» Presentacion pulsar 200NS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Presentación
» Presentación
» falla en 5ta o 6ta en alta
» Cambio de bateria de Dominar 1.0
» Me presento, soy el Librero
» Merchandising, calcos, etc..
» Problema indicador de neutro tablero y mas!
» Llave de paso de combustible
» Talleres de confianza en Capital o Zona Norte?
» Nuevo en el foro Nuevo en el mundo motos
» Nuevo en foro
» Ingresando a la familia bajaj!!
» Mi primer NS- Me presento
» Mi primer bajaj
» problema raro rouser 135
» presentacion
» Presentación
» Falla de ABS y velocímetro
» presentacion