Estadísticas
Tenemos 32866 miembros registradosEl último usuario registrado es emago31
Nuestros miembros han publicado un total de 546637 mensajes en 39476 argumentos.
Sobre ablande y demas yerbas
Página 1 de 1.
Sobre ablande y demas yerbas
Buenas a todos.
Vieron éste video? A los 6:40 arranca la milonga.
Si no pueden verlo resumo. Rodaje = Ablande.
Usan dos motos de similar kilometraje para una prueba. Ambas son YBR125. Una tiene hecho el ablande de toda la vida y la otra tiene hecho un ablande agresivo. Las ponen en un banco de pruebas y miden su desempeño.
Dejo imagenes de los resultados que el youtuber pone en la descripción del video.



Hay un error en la fecha.
Comparto ésto en ésta sección y no en "Hablemos de otras motos" porque quería saber si alguno le realizó el ablande a su india de ésta forma y que resultados (al menos al tacto) tuvieron.
En los comentarios de ese video hablan de que el motor durará menos porque lo forzaron. Me parece algo que repite la gente "sin pensar" (reemplace lo que está entre comillas por un insulto, si así lo desea). En ningún momento se ve que pase del limite en rpm y temperatura. Tampoco lo hace en frío. Soy escéptico pero no necio.
No conocía éste método. Solo conocía los otros dos: 1- Ablande normal. 2 - Yo la pague y hago lo que quiero.
Me gustaría saber la opinion de ustedes (los que recien arrancan y los no tanto).
Saludos.
Vieron éste video? A los 6:40 arranca la milonga.
Si no pueden verlo resumo. Rodaje = Ablande.
Usan dos motos de similar kilometraje para una prueba. Ambas son YBR125. Una tiene hecho el ablande de toda la vida y la otra tiene hecho un ablande agresivo. Las ponen en un banco de pruebas y miden su desempeño.
Dejo imagenes de los resultados que el youtuber pone en la descripción del video.



Hay un error en la fecha.
Comparto ésto en ésta sección y no en "Hablemos de otras motos" porque quería saber si alguno le realizó el ablande a su india de ésta forma y que resultados (al menos al tacto) tuvieron.
En los comentarios de ese video hablan de que el motor durará menos porque lo forzaron. Me parece algo que repite la gente "sin pensar" (reemplace lo que está entre comillas por un insulto, si así lo desea). En ningún momento se ve que pase del limite en rpm y temperatura. Tampoco lo hace en frío. Soy escéptico pero no necio.
No conocía éste método. Solo conocía los otros dos: 1- Ablande normal. 2 - Yo la pague y hago lo que quiero.
Me gustaría saber la opinion de ustedes (los que recien arrancan y los no tanto).
Saludos.
Toranzos- Cantidad de envíos : 309
Fecha de inscripción : 24/08/2017
Edad : 45
Localizacion : Los Polvorines
Re: Sobre ablande y demas yerbas
Mitad y mitad, de acuerdo al día y al apuro acelero sin mirar la velocidad que se pide en cada marcha. Cuando el tiempo sobra la velocidad es la indicada, muchos te dicen que de vez en cuando"hay que cagarla a palo" otros dicen que nunca se la hicieron y anda, otros te aconsejan que si esta en el manual por algo es, y por ultimo esta el"le paso al amigo de un amigo" que por no asentarla bien se le fundió a los poco km. Los primeros 1000km me pedia que vaya en marcha de quinta a 40km/h y luego los próximos mil (osea desde los mil hasta los dos mil kilometros) a 48km/h. Tengo un V15. Por experiencia puedo decir que después de los 10 mil km en la gilera 125 que tuve, la moto anda mucho mejor, asi que imagino que a mas km y a buen cuidado la moto responderá mejor.
gavi- Cantidad de envíos : 75
Fecha de inscripción : 13/09/2017
Edad : 29
Localizacion : SANTA FE
Re: Sobre ablande y demas yerbas
yo le sacudo desde el primer día... lo que dice el manual es para que la garantía no responda cuando se le exija a la moto... las tres motos que tengo asenté en la ruta... la única que no respondió bien fue una brava 125 que empezó a largar humo a los 9 km... pero estas son motos chinas, baratas y berretas... después la honda tornado ya tiene 10.000 y a todos los encuentros voy a 140/145 km/h hasta ahora anda cada vez anda mejor... la rouser lo mismo, está respondiendo bien a ese maltrato... así que no estoy convencido de que yendo despacio se asienta mejor...
drdiegoale- Cantidad de envíos : 209
Fecha de inscripción : 12/02/2016
Edad : 43
Localizacion : San Martín, chaco
Re: Sobre ablande y demas yerbas
Es al pedo, aunque le demostres con hechos, la gran mayoria se va a seguir aferrando al manual y a la palabra santa del agenciero, de todas maneras los dos extremos tampoco son validos por que si bien un asentamiento "agresivo" te puede resultar a la corta en un buen desempeño/rendimiento del motor pero a la larga el desgaste te pasa factura y a la inversa un motor que "nace" achanchado a la larga tampoco va rendir lo que realmente deberia, asi que lo ideal es tratar desde el 1° dia como normalmente la usarias en los proximos años, al menos a mi siempre me resulto y en esto llevo algunos añitos jejje
_________________________________________________
Cuatro ruedas transportan mi cuerpo, pero solo dos llevan mi alma.
MITO 011- Cantidad de envíos : 4216
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Edad : 59
Localizacion : SALTA
Re: Sobre ablande y demas yerbas
Ninguno de ustedes lo menciona pero parece que el unico punto critico es cuando el aceite se llena de mugre.
Supongo que cambiandolo con la regularidad que exige el uso no debería haber problemas.
Supongo que cambiandolo con la regularidad que exige el uso no debería haber problemas.
Toranzos- Cantidad de envíos : 309
Fecha de inscripción : 24/08/2017
Edad : 45
Localizacion : Los Polvorines
Re: Sobre ablande y demas yerbas
Toranzos escribió:Ninguno de ustedes lo menciona pero parece que el unico punto critico es cuando el aceite se llena de mugre.
Supongo que cambiandolo con la regularidad que exige el uso no debería haber problemas.
Obvio, mira si le das bola al manual de bajaj que recomienda a los 10 mil km el cambio, se te lima todo jaja
_________________________________________________
Cuatro ruedas transportan mi cuerpo, pero solo dos llevan mi alma.
MITO 011- Cantidad de envíos : 4216
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Edad : 59
Localizacion : SALTA
Re: Sobre ablande y demas yerbas
exactamente toranzos... coincido con vos... muy importante el cambio de aceite a tiempo... yo le cambio a los dos mil y filtro cada 4 mil (excepto el de los primeros 500km)...
drdiegoale- Cantidad de envíos : 209
Fecha de inscripción : 12/02/2016
Edad : 43
Localizacion : San Martín, chaco
Re: Sobre ablande y demas yerbas
Si, y encima es en la 220F que no tiene filtro si no que trae la tuerca con iman.MITO 011 escribió:Toranzos escribió:Ninguno de ustedes lo menciona pero parece que el unico punto critico es cuando el aceite se llena de mugre.
Supongo que cambiandolo con la regularidad que exige el uso no debería haber problemas.
Obvio, mira si le das bola al manual de bajaj que recomienda a los 10 mil km el cambio, se te lima todo jaja

» una pregunta sobre cañas?
» Especial de Gigantes sobre Petrovic
» jordi pujol sobre jose montilla
» Foto Puente sobre el Río Odiel
» Sobre el fichaje de Cesc por el Barça
» Especial de Gigantes sobre Petrovic
» jordi pujol sobre jose montilla
» Foto Puente sobre el Río Odiel
» Sobre el fichaje de Cesc por el Barça
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cambie neumáticos y tiembla moto en alta
» Presentación
» algun taller bueno en la plata?
» Salud 2021!!!!!!!!!
» Manual de servicio y Catálogo partesde la Bajaj Dominar 400 (editado)
» Luz ABS encendida NS200 Fi
» engranaje caja velocidad rouser 220
» TEMPERATURA DE TRABAJO DEL MOTOR
» Luz de Valvulas - Bajaj V15 ?
» Tablero no prende cuando hace frio.
» AYUDA - Montaje de carenado frontal NS 200
» Chaleco con Patente ,calcomanias en el casco DIC 2020
» Tornillos para faro delantero.
» Manual despeice dominar UG
» Piñon 15 dientes
» Caballete para la Dominar UG
» Buenas soy nuevo en este gran grupo
» Cadena de transmisión Rouser 200 NS
» hola ,soy nuevo