Estadísticas
Tenemos 34180 miembros registradosEl último usuario registrado es Juanparock17
Nuestros miembros han publicado un total de 548032 mensajes en 39926 argumentos.
200ns ruido motor
3 participantes
Página 1 de 1.
200ns ruido motor
Hola buen día me presento , tengo una 200ns y hace un ruido ya se ajustaron válvulas pero continua el ruido al acelerar en algunas revoluciónes no hace el ruido , pienso que es el tensor de cadenilla , mi pregunta es puedo sacar el tensor de cadena así sin más o tengo que poner en tiempo para poder quitarlo? Alguien me podría ayudar en como puedo sacar el tensor y revisarlo y volver a ponerlo ya que soy nuevo en esto.
Gracias de antemano
Gracias de antemano

Albertopb- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 30/08/2020
Edad : 25
Localizacion : Mexico
Re: 200ns ruido motor
Hola Albertopb! Mirate los videos de Gustavo Morea (sobre la NS) en youtube. Te van a dar un pantallazo general muy bueno. Y conseguite el manual de taller de la NS 200 y de la Duke 200. Después volvé.
GuilleRS- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Edad : 47
Localizacion : Bariloche
Re: 200ns ruido motor
Hola GuilleRS, ya he mirado los vídeos y tengo el manual solo tengo la duda de si se puede quitar el tensor y volver a poner así nada más o debe estar en tiempo la moto , digo para evitar desarmar todo y poder sacar el tensor solo por un lado y reemplazarlo
Albertopb- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 30/08/2020
Edad : 25
Localizacion : Mexico
Re: 200ns ruido motor
Para sacar el tensor solo tenes que aflojar los 2 tornillos sin mas
_________________________________________________
Cuatro ruedas transportan mi cuerpo, pero solo dos llevan mi alma.
MITO 011- Cantidad de envíos : 4381
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Edad : 60
Localizacion : SALTA
A Albertopb le gusta esta publicaciòn
Re: 200ns ruido motor
Es como dice el jefe, acá :) Dos tornillos.
Primero destapás el tornillo hexagonal central del tensor, porque detrás de él hay un tornillo para destornillador plano que debés ajustar para que el tensor se contraiga.
Luego quitás los otros dos hexagonales que están a un lado y al otro (que son los que menciona MITO_011). Con eso el tensor sale suelto. Probablemente ni su juntita rompas.
Pero quizás, para verlo antes desde adentro, podrías quitar la tapa de la culata; la del arbolito de levas. Y desde ahí sensar con el dedo la cadena sincrónica para ver cómo está.
Lo que yo noté, es que cuando uno pone el tensor (que es ajustando los dos tornillos hexagonales) y luego con el destornillador desenrosca el tornillo central para que el tensor se estire nuevamente y tense, a veces se siente raro. como que el tensor se estira pero no quedó apoyado en la cadena. No la tensa. Y se arregla quitándole otro cuartito más de vuelta con el destornillador. Una vez que queda tensándola, ya se estira solo, a medida que ésta le da lugar. Quizás, si alguien lo contrajo para mirar algo y lo dejó mal "liberado" pueda ser ese el problema. Pero sinceramente por ahora no me doy cuenta.
Primero destapás el tornillo hexagonal central del tensor, porque detrás de él hay un tornillo para destornillador plano que debés ajustar para que el tensor se contraiga.
Luego quitás los otros dos hexagonales que están a un lado y al otro (que son los que menciona MITO_011). Con eso el tensor sale suelto. Probablemente ni su juntita rompas.
Pero quizás, para verlo antes desde adentro, podrías quitar la tapa de la culata; la del arbolito de levas. Y desde ahí sensar con el dedo la cadena sincrónica para ver cómo está.
Lo que yo noté, es que cuando uno pone el tensor (que es ajustando los dos tornillos hexagonales) y luego con el destornillador desenrosca el tornillo central para que el tensor se estire nuevamente y tense, a veces se siente raro. como que el tensor se estira pero no quedó apoyado en la cadena. No la tensa. Y se arregla quitándole otro cuartito más de vuelta con el destornillador. Una vez que queda tensándola, ya se estira solo, a medida que ésta le da lugar. Quizás, si alguien lo contrajo para mirar algo y lo dejó mal "liberado" pueda ser ese el problema. Pero sinceramente por ahora no me doy cuenta.
GuilleRS- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Edad : 47
Localizacion : Bariloche
Re: 200ns ruido motor
Perdón Albertopb. Me fui por las ramas y no respondí tu pregunta.
Yo la pondría en tiempo porque es un punto en el que el arbol de levas está "suelto" y la cadena va a quedar relajada para que la tenses vos.
Yo la pondría en tiempo porque es un punto en el que el arbol de levas está "suelto" y la cadena va a quedar relajada para que la tenses vos.
GuilleRS- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Edad : 47
Localizacion : Bariloche

» Ruido extraño en la 200ns
» Ruido en Rouser 200ns
» RUIDO EN EL MOTOR
» Ruido motor 220
» RUIDO EN EL MOTOR
» Ruido en Rouser 200ns
» RUIDO EN EL MOTOR
» Ruido motor 220
» RUIDO EN EL MOTOR
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Presentación
» Presentación
» falla en 5ta o 6ta en alta
» Cambio de bateria de Dominar 1.0
» Me presento, soy el Librero
» Merchandising, calcos, etc..
» Problema indicador de neutro tablero y mas!
» Llave de paso de combustible
» Talleres de confianza en Capital o Zona Norte?
» Nuevo en el foro Nuevo en el mundo motos
» Nuevo en foro
» Ingresando a la familia bajaj!!
» Mi primer NS- Me presento
» Mi primer bajaj
» problema raro rouser 135
» presentacion
» Presentación
» Falla de ABS y velocímetro
» presentacion