Estadísticas
Tenemos 32865 miembros registradosEl último usuario registrado es carolainne
Nuestros miembros han publicado un total de 546708 mensajes en 39490 argumentos.
Testigo presion aceite
Página 1 de 4.
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4
Testigo presion aceite
Buenas gente del foro, les quiero hacer una consulta a ver si a alguien le paso.
El otro dia enciendo la moto le hago unas 15 cuadras despacio (estoy en ablande) y oh sorpresa!! El simbolo de la presion de aceite me comienza a titilar. Tenia planeado hacer un viaje de casi 300km y no lo queria posponer. Entonces apague la moto, la incline hacia la derecha (lugar de donde salen las mangueras que van al radiador de aceite) le volvi a dar arranque y no prendio mas. Le hice 150km hasta Carme de Areco, la pare, almorce y me volvi. Cuando la vuelvo a encender para volverme me hace la misma falla y hago el mismo procedimiento y se me apaga el testigo. Supuestamente el nivel de aceite esta bien, lo unico que le hice fue ajustarle el conector del bulbo de presion de aceite que estaba medio flojo (pero la falla me la volvio a hacer, asi que descarte que sea por un falso).
A alguien le paso? puede ser que le falte aceite y por eso marque la falta de presion? para mi el bulbo esta jodiendo, por no pensar que la bomba de aceite esta tirando poca presion. Si seria asi el testigo volveria a prenderme a cada rato no? puede ser que suceda porque dejo la moto con la pata lateral y se me vaya todo el aceite para el lado contrario de donde esta la bomba (aca mepa que tire cualquiera) pero bueno queria comentarles la falla y ver si a alguno le paso.
Saludos para todos, ya le hice unos 510km.
El otro dia enciendo la moto le hago unas 15 cuadras despacio (estoy en ablande) y oh sorpresa!! El simbolo de la presion de aceite me comienza a titilar. Tenia planeado hacer un viaje de casi 300km y no lo queria posponer. Entonces apague la moto, la incline hacia la derecha (lugar de donde salen las mangueras que van al radiador de aceite) le volvi a dar arranque y no prendio mas. Le hice 150km hasta Carme de Areco, la pare, almorce y me volvi. Cuando la vuelvo a encender para volverme me hace la misma falla y hago el mismo procedimiento y se me apaga el testigo. Supuestamente el nivel de aceite esta bien, lo unico que le hice fue ajustarle el conector del bulbo de presion de aceite que estaba medio flojo (pero la falla me la volvio a hacer, asi que descarte que sea por un falso).
A alguien le paso? puede ser que le falte aceite y por eso marque la falta de presion? para mi el bulbo esta jodiendo, por no pensar que la bomba de aceite esta tirando poca presion. Si seria asi el testigo volveria a prenderme a cada rato no? puede ser que suceda porque dejo la moto con la pata lateral y se me vaya todo el aceite para el lado contrario de donde esta la bomba (aca mepa que tire cualquiera) pero bueno queria comentarles la falla y ver si a alguno le paso.
Saludos para todos, ya le hice unos 510km.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
mira a mi me paso varias veces con la 200 que se prendía y hasta que no apagas y prendes la moto queda prendido el testigo. pe paso un par de veces subiendo al autopista que en la mitad se prendía y cuando la apagaba y prendía no marcaba mas puede ser por la inclinación que la bomba no chupe y pierda presión durante un segundo.
lo mas simple es que la lleves para el primer service y se lo comentes al mecánico.
otro problema que tiene ese bulbo es con el agua cuando llueve aveces se pone en corto y se te prende la luz pero si la apagas y prendes sigue marcando o capas que a los dos minutos se prende de nuevo el testigo
lo mas simple es que la lleves para el primer service y se lo comentes al mecánico.
otro problema que tiene ese bulbo es con el agua cuando llueve aveces se pone en corto y se te prende la luz pero si la apagas y prendes sigue marcando o capas que a los dos minutos se prende de nuevo el testigo
tegarg- Cantidad de envíos : 6208
Fecha de inscripción : 13/09/2009
Edad : 36
Re: Testigo presion aceite
mira no se que decirte, pero como decis que tenes 510 km ya debes estar por hacerle el primer service, en realidad YA deberias hacerselo, en ese caso yo cuando la llevaria a la agencia les diria a los de la garantia que revisen......
Re: Testigo presion aceite
Gracias por la data muchachos, cuando la lleve se lo iba a comentar al mecanico, pero bueno me queria sacar la duda si le habia pasado a alguno ya.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
Al final, me fui y compre el bulbo (25$ en Alvarez Thomas), se lo cambie y problema solucionado.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
Buenisimo
facutaty88- Cantidad de envíos : 1747
Fecha de inscripción : 11/01/2010
Edad : 32
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal - Balvanera
Re: Testigo presion aceite
Gente como va? les cuento algo que quiza le sirva a alguno, esto me sucedio a mi. Como les comente antes, andaba con el testigo de la presion de aceite rompiendome la pasiencia, le cambie el bulbo y crei que estaba solucionado, pero no. Con el tiempo el problema reaparecio, entonces ahi dije es momento de meterle mano a la INDIA. Revise los conectores, segui cables, y todo estaba ok, no era un falso. Se las hago corta, algun pelo..... sea de la agencia, sea los que la ensamblaron en la fabrica, o el pelo..... de lo jack (ese me dejo desconectado el tanque de nafta y las bocinas) se mandaron flor de moco. Vieron que el cable que sale del bulbo tiene el capuchon de goma con forma, osea ese va ahi si o si, y no tiene manera de salirse solo y el otro es un cable que va a la masa. ESTABAN INVERTIDOS, algun pelo....... le puso el capuchon de goma al cable que no era y por eso tiraba esa falla. Bueno recontra putie, pero ya lo arregle. Se los comento por si a alguno le pueda servir. El bulbo cuando funca bien la bomba y le da presion, se abre el contacto que este posee en su interior. Osea es normal cerrado. Siempre que no tiene presion y esta bien conectado le manda el negativo a la computadora y ahi prende el testigo. Si funca bien, cuando arrancan la moto, el motor tira presion, cambia el estado del bulbo, le quita el negativo a la compu y esta sensa que todo esta ok. Bueno espero que a alguien le sirva en algun momento, y no se olviden!!!!! Alejense de los Pelo....!!!!! jajaja
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
El paria escribió:Gente como va? les cuento algo que quiza le sirva a alguno, esto me sucedio a mi. Como les comente antes, andaba con el testigo de la presion de aceite rompiendome la pasiencia, le cambie el bulbo y crei que estaba solucionado, pero no. Con el tiempo el problema reaparecio, entonces ahi dije es momento de meterle mano a la INDIA. Revise los conectores, segui cables, y todo estaba ok, no era un falso. Se las hago corta, algun pelo..... sea de la agencia, sea los que la ensamblaron en la fabrica, o el pelo..... de lo jack (ese me dejo desconectado el tanque de nafta y las bocinas) se mandaron flor de moco. Vieron que el cable que sale del bulbo tiene el capuchon de goma con forma, osea ese va ahi si o si, y no tiene manera de salirse solo y el otro es un cable que va a la masa. ESTABAN INVERTIDOS, algun pelo....... le puso el capuchon de goma al cable que no era y por eso tiraba esa falla. Bueno recontra putie, pero ya lo arregle. Se los comento por si a alguno le pueda servir. El bulbo cuando funca bien la bomba y le da presion, se abre el contacto que este posee en su interior. Osea es normal cerrado. Siempre que no tiene presion y esta bien conectado le manda el negativo a la computadora y ahi prende el testigo. Si funca bien, cuando arrancan la moto, el motor tira presion, cambia el estado del bulbo, le quita el negativo a la compu y esta sensa que todo esta ok. Bueno espero que a alguien le sirva en algun momento, y no se olviden!!!!! Alejense de los Pelo....!!!!! jajaja
te mande privado para consultarte detalles del problema!!! recibiste?
Re: Testigo presion aceite
tegarg escribió:mira a mi me paso varias veces con la 200 que se prendía y hasta que no apagas y prendes la moto queda prendido el testigo. pe paso un par de veces subiendo al autopista que en la mitad se prendía y cuando la apagaba y prendía no marcaba mas puede ser por la inclinación que la bomba no chupe y pierda presión durante un segundo.
lo mas simple es que la lleves para el primer service y se lo comentes al mecánico.
otro problema que tiene ese bulbo es con el agua cuando llueve aveces se pone en corto y se te prende la luz pero si la apagas y prendes sigue marcando o capas que a los dos minutos se prende de nuevo el testigo
A mi me paso hoy pero creo que es como dice el amigo tegarg, me agarro una tormenta con todo en algunas esquinas la moto quedaba casi la mitad sumergida en los charcos, me salio el testigo del aceite,al parar la lluvia llegue a casa la apague la seque y la volvi a encender y santo remedio, igual veo si pasa de nuevo... saludos !!!
xerealkiller- Cantidad de envíos : 3697
Fecha de inscripción : 11/03/2010
Edad : 37
Localizacion : Salta La Linda Capital :)
Re: Testigo presion aceite
CHE MUCHACHOS YA QUE TOCAN ESTE TEMA.EL SENSOR MIDE TEMPERATURA O PRESION?
MAGNO1974- Cantidad de envíos : 854
Fecha de inscripción : 18/07/2010
Edad : 47
Localizacion : CONCEPCIÓN - TUCUMÁN
Re: Testigo presion aceite
MAGNO1974 escribió:CHE MUCHACHOS YA QUE TOCAN ESTE TEMA.EL SENSOR MIDE TEMPERATURA O PRESION?
Hola Amigaso !!! si no me equivoco mide presion de aceite no temperatura ... saluds
xerealkiller- Cantidad de envíos : 3697
Fecha de inscripción : 11/03/2010
Edad : 37
Localizacion : Salta La Linda Capital :)
Re: Testigo presion aceite
OK GRACIAS XEREAL...MANERA DE SABER SI FUNCA?
MAGNO1974- Cantidad de envíos : 854
Fecha de inscripción : 18/07/2010
Edad : 47
Localizacion : CONCEPCIÓN - TUCUMÁN
Re: Testigo presion aceite
las 2 cosas. hay un icono q tiene como un termometro, eso indica temperatura alta del motor. Y el otro q tiene como la lampara de aladino con una gota en la punta indica presion de aceitexerealkiller escribió:MAGNO1974 escribió:CHE MUCHACHOS YA QUE TOCAN ESTE TEMA.EL SENSOR MIDE TEMPERATURA O PRESION?
Hola Amigaso !!! si no me equivoco mide presion de aceite no temperatura ... saluds

Mat*.- Cantidad de envíos : 7400
Fecha de inscripción : 27/04/2009
Edad : 32
Localizacion : Buenos Aires - Ramos Mejía
Re: Testigo presion aceite
Mat*. escribió:las 2 cosas. hay un icono q tiene como un termometro, eso indica temperatura alta del motor. Y el otro q tiene como la lampara de aladino con una gota en la punta indica presion de aceitexerealkiller escribió:MAGNO1974 escribió:CHE MUCHACHOS YA QUE TOCAN ESTE TEMA.EL SENSOR MIDE TEMPERATURA O PRESION?
Hola Amigaso !!! si no me equivoco mide presion de aceite no temperatura ... saluds![]()
+1000
mejor explicado imposiblee
Re: Testigo presion aceite
Disculpen la tardanza en responder, me estuve rascando el higo por Teresopolis, jajaa pero aqui estoy nuevamente.
Son dos sensores, uno es el de presion y otro distinto el de temperatura. Ambos estan ubicados en distintos lugares. Falla en la presion marca la lampara de aladino en el tablero, falla en la temperatura el clasico termometrito vertical medio sumergido en agua. En el manual de la moto estan bien graficados, en el lugar correspondiente del tablero donde encenderian.
Hace un tiempo me habia comenzado a joder el de temperatura, parpadeaba, quedaba prendido, se apagaba y esas cosas. Al toque me imagine que se me habia aflojado el tornillito del contacto o la tuerca y marcaba asi porque no estaba haciendo bien contacto y con las vibraciones y los hermosos pozos tocaba cuando se le cantaba. Llegue a mi casa, ubique donde estaba, y estaba a punto de perder el tornillo. Lo ajuste a fondo y santo remedio.
Nota mental 1: Cuando me sucedio recien habia hecho el primer service, osea ajusten todos los tornillitos que encuentren porque en las motos es muy comun que se aflojen y los pierdan.
Nota mental 2: Me di cuenta que el bulbo de temperatura marca al toque y el de presion marca despues de un tiempo. No se si les sirva, pero es algo que comprobe yo mismo.
Son dos sensores, uno es el de presion y otro distinto el de temperatura. Ambos estan ubicados en distintos lugares. Falla en la presion marca la lampara de aladino en el tablero, falla en la temperatura el clasico termometrito vertical medio sumergido en agua. En el manual de la moto estan bien graficados, en el lugar correspondiente del tablero donde encenderian.
Hace un tiempo me habia comenzado a joder el de temperatura, parpadeaba, quedaba prendido, se apagaba y esas cosas. Al toque me imagine que se me habia aflojado el tornillito del contacto o la tuerca y marcaba asi porque no estaba haciendo bien contacto y con las vibraciones y los hermosos pozos tocaba cuando se le cantaba. Llegue a mi casa, ubique donde estaba, y estaba a punto de perder el tornillo. Lo ajuste a fondo y santo remedio.
Nota mental 1: Cuando me sucedio recien habia hecho el primer service, osea ajusten todos los tornillitos que encuentren porque en las motos es muy comun que se aflojen y los pierdan.
Nota mental 2: Me di cuenta que el bulbo de temperatura marca al toque y el de presion marca despues de un tiempo. No se si les sirva, pero es algo que comprobe yo mismo.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
El de presion de aceite marca la falta de presion. Nuestras motos tienen una bomba de aceite que es la que le da esta presion, si la bomba de aceite esta cagada te marca la falta de presion y prende el testigo.
Igualmente no te asustes, casi siempre el testigo puede prender por otra falla que no sea la bomba. En mi caso con la moto nueva, al tiempo me prendio y fue por estar mal conectado, a algunos le prende por haber tenido contacto con el agua, despues de alguna lluvia o de lavar la moto, etc. Por lo que tengo entendido la bomba de aceite se la re banca, asi que no te preocupes y si es nueva llevala a la agencia y que te solucionen el problema.
Igualmente no te asustes, casi siempre el testigo puede prender por otra falla que no sea la bomba. En mi caso con la moto nueva, al tiempo me prendio y fue por estar mal conectado, a algunos le prende por haber tenido contacto con el agua, despues de alguna lluvia o de lavar la moto, etc. Por lo que tengo entendido la bomba de aceite se la re banca, asi que no te preocupes y si es nueva llevala a la agencia y que te solucionen el problema.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
agustin guaraglia escribió:y si prende el de precion de aceite que hay que hacer![]()
a mi se me prendio dos veces en medio de una lluvia intensa. Paras la moto, la apagas y la prendes y si desaparece esta todos bien.
La primera vez me asuste un poco..
un abrazo
javi_moto- Cantidad de envíos : 720
Fecha de inscripción : 29/09/2010
Edad : 38
Localizacion : Buenos Aires - Moreno
Re: Testigo presion aceite
Yo tengo el mismo problema... de a ratos o algunos dias se me prende "LA LAMPARA DE ALADINO"... (jajaja!) a los 4 dias de q la compre la lleve a la consecionaria y el mecanico me dijo q el problema es q el bulbo esta muy cerca de la salida del caño de escape y cdo tira calor como q hace falso contacto... el loko me lo ajusto, pero el problema sigue estando... mi miedo es q cdo realmente tenga problemas de aceite no pueda saberlo si ahora q no tengo me titile la luz de mierda... la verdad no se q hacer, xq el loko me ajusto la tuerca y me puso el capuchon, pero no m prendio la luz x dos dias y dsps empeso a prenderla de nuevo...
Invitado- Invitado
Re: Testigo presion aceite
La puCHAAAAAA!!!!!!!!!, había escrito todo un instructivo y cuando lo quise subir CHAN fallo la conexión.
Turko te comentaba que eso que te dice el mecánico de que falla por la cercanía con el escape para mi es un re chamullo, el bulbo esta en contacto con el aceite hirviendo, imagínate que esta todo caliente. Si ajustas bien los contactos, no se tienen porque aflojar. Puede ser con el tiempo, por eso es bueno retocar todos los tornillos.
Yo tuve el mismo problema que vos y el mecánico de la agencia no tenia ni idea de nada.
Me canse y le metí mano yo, lo primero que le hice por no saber tanto fue comprar un bulbo nuevo. Creí que era eso, pero a los pocos días comenzó nuevamente a prender el testigo. Prendía cuando se le cantaba.
La hago corta para no aburrir.
Anímate y métele mano vos, no es nada complicado lo que te voy a decir que le hagas.
Con un tester y con todo conectado medí la continuidad entre el contacto del centro del bulbo (El cable negro con el capuchón de goma) y el cable negro que esta en el tornillito ahí cerca en el radiador (Este esta de costado, es negro y no tiene capuchón, es un tornillito con el cable por debajo haciendo contacto a la chapa del radiador. Este es una masa que le hacen llegar al radiador para que sea una masa mas pura digamos. El bulbo toca esta masa al estar enroscado en su lugar, me explico?) Si tuviera una foto te lo marcaría mejor. Conéctale las puntas del tester con unos cocodrilos si queres así te es mas fácil.
La medición es esta:
*Motor apagado = Marca continuidad. Esto es porque el bulbo es normalmente cerrado y al no recibir la presión de la bomba de aceite mantiene su estado.
*Motor prendido = No marca la continuidad. Esto es porque el bulbo al recibir la presión abre su contacto interno.
Si te marca así están bien los cables y el bulbo.
El problema que yo tenía era que estos cables cuando armaron la moto los pusieron invertidos y esto hacia que me marque el testigo de la presión.
Los coloque correctamente y santo remedio, toco madera nunca mas jodio. Ahora ya le hice varios quilómetros, en ciudad y en ruta y nunca más me volvió loco.
Te explico rápido:
El cable del centro del bulbo (capuchón de goma) este es el que va al tablero, o sea a la lámpara de aladino, jajaja para que se entienda bien.
El cable del costado del radiador, es una masa, la hacen llegar hasta ahí para que sea mas pura (Con los autos habrás oído, no prende porque le falta masa).
Al tener invertidos los cables en mi caso, estaba mandando el cable de la lámpara de aladino a donde iba la masa y la masa pura al centro del bulbo. La masa pura no le hacia nada al estar en el centro del bulbo, pero el otro cable el de la lámpara de aladino estaba tomando una masa del chasis que no era tan buena y por eso prendía marcando la falla. Era como tener una tecla de luz mal conectada.
Bueno espero que lo puedas resolver pronto, cualquier cosa chifla.
Igualmente no esta de más, con una lija fina pasarle a los contactos y ajustarlos bien.
Turko te comentaba que eso que te dice el mecánico de que falla por la cercanía con el escape para mi es un re chamullo, el bulbo esta en contacto con el aceite hirviendo, imagínate que esta todo caliente. Si ajustas bien los contactos, no se tienen porque aflojar. Puede ser con el tiempo, por eso es bueno retocar todos los tornillos.
Yo tuve el mismo problema que vos y el mecánico de la agencia no tenia ni idea de nada.
Me canse y le metí mano yo, lo primero que le hice por no saber tanto fue comprar un bulbo nuevo. Creí que era eso, pero a los pocos días comenzó nuevamente a prender el testigo. Prendía cuando se le cantaba.
La hago corta para no aburrir.
Anímate y métele mano vos, no es nada complicado lo que te voy a decir que le hagas.
Con un tester y con todo conectado medí la continuidad entre el contacto del centro del bulbo (El cable negro con el capuchón de goma) y el cable negro que esta en el tornillito ahí cerca en el radiador (Este esta de costado, es negro y no tiene capuchón, es un tornillito con el cable por debajo haciendo contacto a la chapa del radiador. Este es una masa que le hacen llegar al radiador para que sea una masa mas pura digamos. El bulbo toca esta masa al estar enroscado en su lugar, me explico?) Si tuviera una foto te lo marcaría mejor. Conéctale las puntas del tester con unos cocodrilos si queres así te es mas fácil.
La medición es esta:
*Motor apagado = Marca continuidad. Esto es porque el bulbo es normalmente cerrado y al no recibir la presión de la bomba de aceite mantiene su estado.
*Motor prendido = No marca la continuidad. Esto es porque el bulbo al recibir la presión abre su contacto interno.
Si te marca así están bien los cables y el bulbo.
El problema que yo tenía era que estos cables cuando armaron la moto los pusieron invertidos y esto hacia que me marque el testigo de la presión.
Los coloque correctamente y santo remedio, toco madera nunca mas jodio. Ahora ya le hice varios quilómetros, en ciudad y en ruta y nunca más me volvió loco.
Te explico rápido:
El cable del centro del bulbo (capuchón de goma) este es el que va al tablero, o sea a la lámpara de aladino, jajaja para que se entienda bien.
El cable del costado del radiador, es una masa, la hacen llegar hasta ahí para que sea mas pura (Con los autos habrás oído, no prende porque le falta masa).
Al tener invertidos los cables en mi caso, estaba mandando el cable de la lámpara de aladino a donde iba la masa y la masa pura al centro del bulbo. La masa pura no le hacia nada al estar en el centro del bulbo, pero el otro cable el de la lámpara de aladino estaba tomando una masa del chasis que no era tan buena y por eso prendía marcando la falla. Era como tener una tecla de luz mal conectada.
Bueno espero que lo puedas resolver pronto, cualquier cosa chifla.
Igualmente no esta de más, con una lija fina pasarle a los contactos y ajustarlos bien.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
Por si le sirve a alguien, hoy me prendio el testigo de aceite, pare la moto al toque, la encendi nuevamente, y no lo hiso mas, llegue a mi casa prendi la compu me fui de cabeza al foro, ( que es el libro gordo de petete) y mire en el buscador, luego de ver que a otros les habia pasado, mire el bulbo y encontre la tuerca floja, la aprete y solucionado.
QUE GRANDE ES ESTE CLUB, Gracias Amigos Por Su Aporte.
QUE GRANDE ES ESTE CLUB, Gracias Amigos Por Su Aporte.

juanma41- Cantidad de envíos : 301
Fecha de inscripción : 23/10/2010
Edad : 60
Localizacion : Buenos Aires - Merlo
Re: Testigo presion aceite
Como se prueva el bulbo yo lo desconcte y nada puse el cable a masa y nada;????????????????
eduar220f- Cantidad de envíos : 265
Fecha de inscripción : 12/02/2011
Edad : 53
Localizacion : Buenos Aires - Morón
Re: Testigo presion aceite
El bulbo se prueba con un tester. Con el motor apagado te marca continuidad entre masa y el conector del centro. Con el motor encendido, se abre el contacto que el bulbo tiene adentro y deja de marcar la continuidad.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
Como se prueva el bulbo yo lo desconcte y nada puse el cable a masa y nada;????????????????
eduar220f
Al ponerlo directo a masa no te marca al toke en el tablero, yo lo probe y me pasaba lo mismo. La explicacion que me dieron es que tarda un rato largo en marcar la falla, porque censa varias veces antes de marcar.
eduar220f
Al ponerlo directo a masa no te marca al toke en el tablero, yo lo probe y me pasaba lo mismo. La explicacion que me dieron es que tarda un rato largo en marcar la falla, porque censa varias veces antes de marcar.
El paria- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 27/08/2010
Edad : 43
Localizacion : Buenos Aires - Capital Federal
Re: Testigo presion aceite
ESTIMADÍSIMO CONCLUBINO PARIA DE NO SE PORQUE, NO SE COMO AGRADECERTE
Pasa que hace 4 días que vengo lidiando con el mismo problema, hasta pregunte en el foro consultas el tema pero no obtuve respuestas satisfactorias. ME PUSE A BUSCAR EN LA WEB BOMBAS DE ACEITE Y BULBOS Y COMO SIN QUERER ME APARECISTE POR ARTE DE MAGIA. MAÑANA LE CONECTO LOS CABLES EN FORNA ADECUADA Y SI SE SOLUCIONA EL PROBLEMA TE MANDO UN FERNET
MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS
EL CLUB BAJAJ ES DE LO MEJOR
Pasa que hace 4 días que vengo lidiando con el mismo problema, hasta pregunte en el foro consultas el tema pero no obtuve respuestas satisfactorias. ME PUSE A BUSCAR EN LA WEB BOMBAS DE ACEITE Y BULBOS Y COMO SIN QUERER ME APARECISTE POR ARTE DE MAGIA. MAÑANA LE CONECTO LOS CABLES EN FORNA ADECUADA Y SI SE SOLUCIONA EL PROBLEMA TE MANDO UN FERNET
MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS
EL CLUB BAJAJ ES DE LO MEJOR

xax- Cantidad de envíos : 54
Fecha de inscripción : 05/02/2011
Edad : 60
Localizacion : Rosario Santa Fé
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4

» testigo presion aceite
» Montaje de cuadro de un GT a un FOX
» Sensores de presión de aceite
» Problema al subir de vueltas con la presion de aceite
» bomba de aceite
» Montaje de cuadro de un GT a un FOX
» Sensores de presión de aceite
» Problema al subir de vueltas con la presion de aceite
» bomba de aceite
Página 1 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Mi NS levanta mucha rpm y alcanza poca velocidad
» Andar de la moto comparando dos modelos
» [TUTORIAL+EXP DE SINTOMAS] ESTATOR cual poner
» Nueva bajaj 250 (precio)
» Posible venta rouser 220F
» Problema cuando la moto esta caliente
» Cuantas veces te robaron la moto?
» Cambio de aceite V15
» Presentacion
» Me presento
» Portaequipaje reforzado
» Porta equipajes casero ROUSER NS 125
» Cosas Varias de Rouser NS200 BLANCA
» Cambio de transmisión boxer 150
» Problema monoshock
» Cambio de corona por una de menos dientes.
» queda acelerada en 2 mil RPM
» Luz de Valvulas - Bajaj V15 ?
» Consulta sobre ficha del faro delantero