Estadísticas
Tenemos 34389 miembros registradosEl último usuario registrado es ROUMEN
Nuestros miembros han publicado un total de 548177 mensajes en 39979 argumentos.
Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
5 participantes
Página 1 de 1.
Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
Hola chicos del Club!!! Feliz 2022 para todos!!!
Tengo un problema con mi NS200 (7 añitos y 38000km) y me tiene muy preocupado, el problema ya viene hace bastante (quizás 6 meses o más) y por no llevarla al DOC empeoro.
Problemas:
* No me quiere cargar la batería.
* Se queman las luces constantemente (solo las de adelante), con los guiños todo bien.
* Cuando alcanzo las 7 mil RPM en 6ta me agota muy rápida la batería (si no supero las 7mil RPM en 6ta todo OK, no pasa nada incluso en 5ta), se que no se debe hacer, pero tuve que destapar la batería ya que la recargo y cada 5 o 6 días.
* Se resetea casi constantemente el tablero (ya en marcha funciona todo OK).
Problemas Recientes (empeoro):
* No puedo subir más de 5 mil RPM ni en 5ta ni en 6ta porque se quiere parar, pierde potencia rápidamente y de vez en cuando hace algunas pequeñas explosiones, una o dos.
* La batería sigue descargándose aún más rápido (la recargo cada 3 días).
La verdad no se por donde empezar por tantas cosas que tiene, esta viejita lo se, pero no quiero despegármela y al doctor no quiero llevarla porque por estos lados la maltratan mucho y como esta super cuidadita no quiero hacerlo a menos de que no me quede otra.
Por eso les pido su ayuda. Desde ya agradezco las ideas y conjeturas que puedan brindarme.
Saludos desde Santa Fe.
NOTA: Jamás anduve a altas velocidades, pero si algunas veces alcanzo 143km/h que es lo máximo que llegamos y por corto periodo de tiempo, eran solo para despertarla



Tengo un problema con mi NS200 (7 añitos y 38000km) y me tiene muy preocupado, el problema ya viene hace bastante (quizás 6 meses o más) y por no llevarla al DOC empeoro.
Problemas:
* No me quiere cargar la batería.
* Se queman las luces constantemente (solo las de adelante), con los guiños todo bien.
* Cuando alcanzo las 7 mil RPM en 6ta me agota muy rápida la batería (si no supero las 7mil RPM en 6ta todo OK, no pasa nada incluso en 5ta), se que no se debe hacer, pero tuve que destapar la batería ya que la recargo y cada 5 o 6 días.
* Se resetea casi constantemente el tablero (ya en marcha funciona todo OK).
Problemas Recientes (empeoro):
* No puedo subir más de 5 mil RPM ni en 5ta ni en 6ta porque se quiere parar, pierde potencia rápidamente y de vez en cuando hace algunas pequeñas explosiones, una o dos.
* La batería sigue descargándose aún más rápido (la recargo cada 3 días).


Por eso les pido su ayuda. Desde ya agradezco las ideas y conjeturas que puedan brindarme.
Saludos desde Santa Fe.
NOTA: Jamás anduve a altas velocidades, pero si algunas veces alcanzo 143km/h que es lo máximo que llegamos y por corto periodo de tiempo, eran solo para despertarla



Jorge Romero- Cantidad de envíos : 7
Fecha de inscripción : 09/04/2013
Edad : 36
Localizacion : El Rabón - Santa Fe
Re: Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
Me suena a un problema... (Hablemos sin saber, jiji).
Conseguite el manual de taller y verificá el estator, que cargue correctamente, y también chequeá el regulador de voltaje. Como para arrancar con algo. La batería que tiempo tiene?
Conseguite el manual de taller y verificá el estator, que cargue correctamente, y también chequeá el regulador de voltaje. Como para arrancar con algo. La batería que tiempo tiene?
pilo_tito- Cantidad de envíos : 454
Fecha de inscripción : 14/04/2010
Edad : 41
Localizacion : Santa Fe
Revisión parte eléctrica
Hello amigo, para el problema cuando no sube de ciertas revoluciones puede ser que haya un problema en el dps del carburador, el se encarga de controlar la chispa de la bujía a medida que le abres el gas; pero también tienes que hacer un buen chequeo de la parte eléctrica que se encarga de cargar la batería por que debe tener algún daño eléctrico, te aconsejo que empieces testeando las medidas de voltaje que le llegan a la batería cuando la moto está encendida y cuando está apagada
Wethepeople14- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 25/07/2017
Edad : 28
Localizacion : Colombia
Re: Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
Hola Jorge, Cómo te fue con el problema de la NS?
Te voy a dar mi opinión sobre el problema, el hecho de que se quemen las luces delanteras es indicativo de tensión elevada, el que tengas que recargar la batería y por como lo explicas, entiendo que le agregas agua destilada es decir que tú batería es de plomo-acido, tené ojo con eso, porque de ser así, también es indicativo de alta tensión, por lo que la mezcla ácido-agua interna de la batería hierve y se evapora el agua, lo que deja a la batería sin el medio de generar tensión/corriente, el que la moto fallé se puede deber a qué una tensión elevada en el CDI provoca que este se proteja (en el mejor de los casos) y dejé de funcionar, en el peor de los casos puede dañarse el CDI, lo que sería lo más grave, otra causa de que la moto fallé es que cuando la batería se sobre calienta y se hierve internamente, deja de producir tensión, lo que generaría que la moto fallé, estás 2 opciones del porque falla te las doy así porque no estoy seguro de como es la instalación de la moto en esa parte del circuito, algunas con la tensión que generan del estator se alimentan completemte y otras no.
El estator generalmente siempre genera más tensión de la necesaria, esto es debido a que las rpm del motor varían logicamente, si llega una tensión elevada a la batería/luces (puede ser que las altas/bajas estén alimentadas directo de lo que genera el estator) El problema puede estar en el regulador de voltaje. Ya que es el que se encarga de rectificar la corriente alterna que genera el estator y transformarla en continúa para luego ir a la batería y resto de los circuitos.
Podrías hacer la siguiente prueba, carga la batería bien con un cargador externo (te recomiendo reemplazar la de plomo ácido por una de gel), desconecta el regulador de voltaje (está del lado izquierdo de la moto, es como una cajita de aluminio con una ficha), pone en marcha la moto y fíjate si ahora se generan las fallas, con la batería bien cargada no debería fallar la moto por un buen rato de funcionamiento obviamente la luz de batería del tablero va a quedar prendida. Si ahí la moto funciona bien y la falla que te hace no está, estaria claro que es el regulador y/o estator.
Espero que te sea de ayuda y disculpas por el testamento, es la primera vez que entró en algún hilo del foro.
Saludos y suerte con la nave.
Te voy a dar mi opinión sobre el problema, el hecho de que se quemen las luces delanteras es indicativo de tensión elevada, el que tengas que recargar la batería y por como lo explicas, entiendo que le agregas agua destilada es decir que tú batería es de plomo-acido, tené ojo con eso, porque de ser así, también es indicativo de alta tensión, por lo que la mezcla ácido-agua interna de la batería hierve y se evapora el agua, lo que deja a la batería sin el medio de generar tensión/corriente, el que la moto fallé se puede deber a qué una tensión elevada en el CDI provoca que este se proteja (en el mejor de los casos) y dejé de funcionar, en el peor de los casos puede dañarse el CDI, lo que sería lo más grave, otra causa de que la moto fallé es que cuando la batería se sobre calienta y se hierve internamente, deja de producir tensión, lo que generaría que la moto fallé, estás 2 opciones del porque falla te las doy así porque no estoy seguro de como es la instalación de la moto en esa parte del circuito, algunas con la tensión que generan del estator se alimentan completemte y otras no.
El estator generalmente siempre genera más tensión de la necesaria, esto es debido a que las rpm del motor varían logicamente, si llega una tensión elevada a la batería/luces (puede ser que las altas/bajas estén alimentadas directo de lo que genera el estator) El problema puede estar en el regulador de voltaje. Ya que es el que se encarga de rectificar la corriente alterna que genera el estator y transformarla en continúa para luego ir a la batería y resto de los circuitos.
Podrías hacer la siguiente prueba, carga la batería bien con un cargador externo (te recomiendo reemplazar la de plomo ácido por una de gel), desconecta el regulador de voltaje (está del lado izquierdo de la moto, es como una cajita de aluminio con una ficha), pone en marcha la moto y fíjate si ahora se generan las fallas, con la batería bien cargada no debería fallar la moto por un buen rato de funcionamiento obviamente la luz de batería del tablero va a quedar prendida. Si ahí la moto funciona bien y la falla que te hace no está, estaria claro que es el regulador y/o estator.
Espero que te sea de ayuda y disculpas por el testamento, es la primera vez que entró en algún hilo del foro.
Saludos y suerte con la nave.
FCarranza- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 11/02/2017
Edad : 31
Localizacion : Río Tercero
A alvarecs le gusta esta publicaciòn
Re: Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
Hola iba a contestarte y leí la respuesta de Fcarranza, y es exactamente lo que iba a escribir, la falla que describís era exactamente la que tuve en un Kawa Z250 hace muchos años y le falla era esa, al demorar en repararlo termine cambiando el regulador y el CDI y no queme el tablero porque era analogico.
Un saludo
Un saludo
alvarecs- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 18/09/2021
Edad : 60
Localizacion : Buenos Aires
Re: Mi NS200 en 5ta a las 6mil RPM se quiere apagar Pierde Fuerza
Gracias chicos a todos por las ideas y en verdad descargando el manual y con algunos diagramas que encontré en la web (por tema de los valores que tendrían que tener) y empecé a revisar estator, si le llegaba normalmente la corriente a la batería, al regulador de voltaje entre otros componentes.
Olvide aclarar que la batería la tuve que cambiar una vez que comencé a ver la falla y a realizar las recargas ya que la de gel son selladas; la cual opte por una de acido ya que si la tenia que recargar cada tanto era de esperarse que esta empiece a calentar y producir ciertos gases para lo cual una batería con tapones desmontables era lo indicado.
Bueno vamos a lo que estamos, revisando parte por parte, y luego me dije porque no empecé por el estator, si es su principal eslabón...pues no salía la corriente que debería y al desarmarla note que cuatro bobinas estaban quemadas y super quemadas, la provee con una prestada y todo volvió a la normalidad, lo cual ahora estoy esperando mi repuesto para realizarle el cambio, de paso revise embrague y que creen, con 7 años mi colorada esta con los valores nominales permitidos, sin ningún tipo de degaste.
Gracias chicos a todos, pues todos estaban en lo cierto solo que no quería llevarla a alguien más y por mi parte no me animaba a hacerlo yo y en la practica pude aprender un poco más.

Olvide aclarar que la batería la tuve que cambiar una vez que comencé a ver la falla y a realizar las recargas ya que la de gel son selladas; la cual opte por una de acido ya que si la tenia que recargar cada tanto era de esperarse que esta empiece a calentar y producir ciertos gases para lo cual una batería con tapones desmontables era lo indicado.
Bueno vamos a lo que estamos, revisando parte por parte, y luego me dije porque no empecé por el estator, si es su principal eslabón...pues no salía la corriente que debería y al desarmarla note que cuatro bobinas estaban quemadas y super quemadas, la provee con una prestada y todo volvió a la normalidad, lo cual ahora estoy esperando mi repuesto para realizarle el cambio, de paso revise embrague y que creen, con 7 años mi colorada esta con los valores nominales permitidos, sin ningún tipo de degaste.
Gracias chicos a todos, pues todos estaban en lo cierto solo que no quería llevarla a alguien más y por mi parte no me animaba a hacerlo yo y en la practica pude aprender un poco más.






Jorge Romero- Cantidad de envíos : 7
Fecha de inscripción : 09/04/2013
Edad : 36
Localizacion : El Rabón - Santa Fe
A FCarranza y a alvarecs les gusta esta publicaciòn

» No apaga la luz al apagar
» Diferencia entre estator ns200 y ns200 fi
» Mi Rouser 135 no pasa las 6mil rpm
» Ns 200 falla a 5/6mil vueltas
» tirón entre 6mil y 8mil rpm (R200)
» Diferencia entre estator ns200 y ns200 fi
» Mi Rouser 135 no pasa las 6mil rpm
» Ns 200 falla a 5/6mil vueltas
» tirón entre 6mil y 8mil rpm (R200)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» soy nuevo pero no tanto
» Parabrisas
» Pérdida de aceite en eje de piñon
» Se reinicia el tablero y el reloj al encender
» Problema con relé control de luces--
» Ruido del Inyector
» Rouser ns 200 2016 tironea mucho en bajas rmp
» Whatsapp grupo
» Perdida de potencia- Ayudaa
» RS 200 - fusible de 30 se quema
» Dominar 250 pierde aceite
» Presentación
» Encendido
» Que caliper colocar en una NS160 si no consigo el original?
» Presentación
» Presentacion
» Rendimiento por litro
» Hola amigos tengo un problema con mi rousser.. Si me prodian ayudar se los agradeceria...
» Colín trasero amarillo ns 2013